El PP rechaza el acuerdo con el 'lehendakari'
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El PP rechazó ayer la invitación del lehendakari, Juan José Ibarretxe, para consensuar un 'suelo de mínimos' desde primeras horas de la mañana. Las primeras impresiones que ofreció el presidente del PP, Carlos Iturgaiz, tras el discurso de Ibarretxe hicieron presagiar la imposibilidad del acuerdo, y el debate posterior confirmó este extremo. Aunque de forma oficiosa los populares reconocieron un cierto avance en la disposición del Gobierno vasco en la lucha contra ETA, el ex ministro del Interior, Jaime Mayor, descalificó las propuestas del lehendakari con una imagen: 'Si Bush o Prodi hubieran propuesto un acuerdo sobre los derechos humanos tras el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York ahora estarían seguramente en un siquiátrico'. El ex ministro del Interior hizo un discurso contundente y muy claro con una tesis conocida, la de acabar con ETA con una ofensiva policial, pero que contextualizó en los últimos episodios de terrorismo internacional. Para Mayor, los planes de Ibarretxe pecan de 'falta de determinación, y eso es incompatible contra el terrorismo'.
Además, criticó que Ibarretxe tiene una 'afonía crónica', ya que no ha alzado la voz contra ETA en Europa en demanda de solidaridad para luchar contra el terrorismo, en la Audiencia Nacional, o para conseguir la orden de busca y captura europea. Es más, dijo que el nacionalismo se pone a la defensiva ante los avances de la lucha contraterrorista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Política nacional
- Juan José Ibarretxe
- EAJ-PNV
- Comunidades autónomas
- Orden público
- PP
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Política antiterrorista
- Administración autonómica
- Lucha antiterrorista
- País Vasco
- ETA
- Partidos políticos
- España
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administración pública
- Política
- Justicia