_
_
_
_

La FEMP opina que la Ley de Estabilidad frena la inversión local

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, considera que la Ley de Estabilidad Presupuestaria que propone el Gobierno central 'está alejada del funcionamiento de las haciendas locales', por lo que, en su opinión, se hace necesaria que esa norma adopte criterios más amplios para que los ayuntamientos dispongan de más capacidad financiera para sus inversiones. Este asunto fue uno de los tratados ayer por la comisión ejecutiva de la FEMP que se reunió en Córdoba aceptando una invitación de la alcaldesa de la ciudad, Rosa Aguilar, para que los alcaldes conocieran la exposición El esplendor de los Omeyas cordobeses, que el domingo concluye.

Barberá, alcaldesa de Valencia, señaló que el comité ejecutivo de la FEMP trata de buscar un mínimo común entre los alcaldes que forman este organismo para trasladarlo a los ministros de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro, respectivamente, y pedirles que los criterios que deban aplicar los ayuntamientos sean los adecuados para garantizar las inversiones, ya que con el déficit cero que propugna el Gobierno las entidades locales no podrían endeudarse para ejecutar inversiones. Para la alcaldesa de Córdoba esa ley presupuestaria supone la asfixia para las haciendas locales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_