Alemania busca a dos supuestos cómplices de los ataques
Alemania ha sido una importante base para planear los atentados en Estados Unidos, según se desprende con cada vez mayor claridad de las investigaciones judiciales. El fiscal general, Kay Nehm, anunció ayer la llegada de refuerzos del FBI para colaborar en la investigación y la emisión de órdenes de captura contra dos presuntos miembros de aquella célula terrorista que 'durante años', desde la ciudad de Hamburgo, habría jugado un importante papel en la preparación de los ataques: Said Bahaji, ciudadano alemán de origen marroquí, de 26 años, y el yemení Ramzi Mohamed Abdulla Binalshibh, de 29 años.
Ambos mantuvieron estrechos contactos con Mohamed Atta, Marwan al Shehhi y Ziad Jarrah, tres de los presuntos terroristas que perecieron en los ataques a las Torres Gemelas y en el avión estrellado cerca de Pittsburgh.
Los cinco hombres estaban inscritos en universidades e institutos de Hamburgo y uno de ellos, Bahaji, incluso alcanzó a prestar el servicio militar alemán, entre enero y mayo de 1999.
Binalshibh compartía piso con Atta y Bahaji. Fue visto por última vez en agosto pasado en una mezquita de Hamburgo. Bahaji, por su parte, solicitó un visado entre agosto y septiembre del año pasado para ingresar en Estados Unidos, donde pretendía efectuar un entrenamiento de piloto, cuya matrícula de 2.200 dólares (400.000 pesetas) ya había pagado. A diferencia de lo que sucedió con Atta y Al Shehhi, quienes por esa misma época frecuentaban otra escuela de vuelo en Florida, el visado fue denegado. Casado y con un hijo de seis años, Bahaji abandonó el país rumbo a Pakistán el pasado 3 de septiembre. Antes de marcharse, dejó un poder legal al padrastro de su esposa, 'para el caso de que le sucediese algo'.
Por otra parte, la policía francesa arrestó ayer a siete personas sospechosas de pertenecer a grupos extremistas islámicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.