_
_
_
_

El tercer carril de la carretera de Colmenar estará terminado en ocho días

Los 88.000 vehículos que usan a diario la autovía tardaban 90 minutos en recorrer ocho kilómetros

El tercer carril de la carretera M-607 (autovía de Colmenar) estará listo para su apertura dentro de ocho días, según anunció ayer el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés. El fin de las obras será también el de los atascos que han sufrido los usuarios de los 88.000 vehículos que transitan a diario por esta carretera, la de más densidad de tráfico de las gestionadas por la Comunidad, y que se han visto agravados en las últimas semanas al coincidir el final de las obras con el regreso de las vacaciones de verano.

Las obras en la M-607 se han realizado en dos fases. Los trabajos en el tramo entre la M-40 y el municipio de Tres Cantos comenzaron hace 21 meses, el 30 de noviembre de 1999. Los embotellamientos a causa de las obras se agravaron cuando, el 3 de marzo de 2001, se acometió un tercer enlace a Tres Cantos que no estaba previsto en el proyecto inicial y que ha demorado la marcha de las obras. En cambio, el tramo de la M-607 hasta Cerceda fue terminado el 19 de diciembre de 2000, ocho meses antes de lo previsto.

El coste de este segundo tramo fue de 1.035 millones de pesetas y tampoco estuvo exento de polémica: la consejería tuvo que abandonar su idea inicial de desdoblar la carretera tras las protestas de los ecologistas porque el proyecto afectaba al parque regional del Manzanares. Al final se optó por ensanchar los carriles de la M-607, pero sin desdoblar la autovía.

Luis Eduardo Cortés, consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, ha fijado en 'ocho días' el tiempo que los técnicos necesitan para dar los últimos remates a la obra. 'Soy partidario de que este tramo esté a pleno funcionamiento en un día laborable, no en fin de semana. Por eso el lunes, o todo lo más en los primeros días de las próxima semana, estará concluido', aseguró el consejero. La M-607 está prácticamente terminada, lo que llevó a la alcaldesa de Tres Cantos, María de la Poza (del partido Tres Cantos Unido) a anunciar, el pasado viernes, que ayer los coches circularían ya por los seis carriles.

'La alcaldesa no es quién para dar por acabada una obra de carreteras', señaló Cortés visiblemente molesto por la confusión que la declaración de la edil creó ayer entre los conductores. El error se debió a que De la Poza malinterpretó la información sobre la obra que le ofrecieron responsables de la empresa ACS, encargada de los trabajos en la autovía, durante una reunión con ella.

'Seguramente nuestras ganas por ver las obras finalizadas han provocado este error material que nos llevó a omitir el adverbio 'prácticamente' de la información facilitada', admitió la alcaldesa de Tres Cantos. 'Lo que realmente deseamos es que las obras terminen cuanto antes. Ya sé que los responsables no somos nosotros, pero sí vivimos la problemática de nuestros vecinos día a día', justificó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los tricantinos llevan meses protestando por unos atascos que les han llevado a modificar sus horarios y que, aseguran, han afectado negativamente al comercio y las empresas del municipio. Para recorrer en coche apenas ocho kilómetros de la M-607 se ha llegado a tardar hasta 90 minutos.

Desde Obras Públicas se admiten las molestias causadas a los usuarios, pero se justifican en la importancia de la ampliación. 'Ha sido un proyecto muy complejo, porque no hemos podido cerrar la carretera; de lo contrario, los plazos se habrían acortado. Y, además, la obra era sobre una carretera ya hecha en la que se ha tratado de corregir defectos', indicó Cortés.

'Somos conscientes'

'Somos conscientes de los problemas que hemos causado, pero a partir de ahora la fluidez del tráfico va a mejorar claramente', auguró el consejero.

La Comunidad ha gastado 4.940 millones de pesetas en mejorar la seguridad vial, aumentar la capacidad de la carretera y construir un carril-bici independiente, protegido de los vehículos por barreras de hormigón, que sustituyera al carril-bici original, pintado de rojo sobre la calzada y calificado en su día de 'trampa saducea' por el propio consejero a la vista de su peligrosidad. Además, se ha hecho un nuevo enlace en Tres Cantos a la estación de Cercanías-Renfe.

Para conseguir estos objetivos se han ampliado las calzadas actuales a tres carrilles por sentido de circulación entre la M-40 y el enlace norte de Tres Cantos, y ha sido preciso remodelar los enlaces afectados, en concreto el de Valdelatas y el de Alcobendas.

El alcalde de Colmenar Viejo, José María de Federico (PP), también mostró su satisfacción por la inminente conclusión de las obras. 'Debemos tener en cuenta que hacer una obra de estas características es más fácil donde no hay tráfico. Yo creo que esta obra se habría plasmado mejor en 1991, cuando se creó este joven municipio [en referencia a Tres Cantos]'.

Precisamente la M-607 registró ayer uno de los dos accidentes mortales acaecidos en la región. Una mujer falleció al perder el control de su coche y empotrarse contra una de las grúas que realizan las obras, según informó un portavoz de Emergencias 112. El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 46 de la autovía, en el término municipal de Cerceda.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_