_
_
_
_
SITUACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES

Otros ejemplos en Andalucía

Un recorrido por los juzgados de varias localidades andaluzas permite apreciar que la necesidad de mejoras en seguridad, higiene y mantenimiento afecta a toda la Comunidad:

- Baeza (Jaén). Los sindicatos estudian denunciar a la Junta de Andalucía ante la Inspección de Trabajo por las deficientes condiciones del juzgado de Baeza, situado en los bajos del Ayuntamiento, según confirmó Pedro Redondo, responsable de Justicia de la FSP-UGT. Hace dos meses el techo de la oficina del forense se desplomó. El cuarto de baño tiene goteras desde hace tiempo. 'Los medios técnicos son arcaicos, no tenemos ni un ordenador', lamenta una funcionaria. La proximidad de la Policía Local garantiza la seguridad, aunque los funcionarios han desconectado la alarma porque ésta se activaba al entrar en contacto con el aire que penetra por unas antiguas ventanas de madera.

- Algeciras (Cádiz). La falta de vigilancia en las sedes judiciales de la localidad gaditana, denunciadas por funcionarios y jueces, se ha comprobado recientemente tras dos intentos de robo de documentación en la sede de la Sección de la Audiencia Provincial. En el mismo edificio hay archivos con puertas sin cerradura y, algunos, incluso sin puerta, carencias que fueron notificadas a Justicia por un secretario judicial en enero de este año.

- Berja (Almería). Los techos del edificio original del Juzgado de Instancia número dos de Berja se derrumbaron hace un año. Este suceso mantiene a su personal trabajando en una oficina alquilada desde entonces. La escasez de espacio ofrece imágenes dantescas, según una procuradora de la zona: procedimientos archivados por los suelos y el 'agobio' consiguiente de los funcionarios. La Consejería de Justicia asegura que el proyecto de nuevo edificio ya está en marcha y espera que su construcción se inicie antes de que acabe 2001.

- Motril y Santa Fe (Granada). El juzgado de Motril, inaugurado en 1999, presenta, según un informe del CSIF, 'seguridad inexistente en todo el edificio, el público tiene acceso por la calle a las distintas dependencias judiciales sin ningún tipo de control'. El juzgado sólo tiene una persona encargada de la seguridad. En los juzgados de Santa Fe tampoco hay vigilancia suficiente, asegura el informe. En el Registro Civil, por ejemplo, 'los documentos y expedientes están a la vista y al alcance del público' con el riesgo de que sean sustraídos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_