_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

La policía investiga como 'robo normal' la entrada de dos mujeres en una oficina precintada por la juez

La policía está investigando la entrada ilícita de dos mujeres en una oficina de Gescartera en Madrid 'como un robo normal'. Así lo confirmó ayer a este periódico una fuente oficial. De momento, es la comisaría de la calle Huertas, en Madrid, la encargada del caso, aunque un portavoz aseguró que lo más probable es que el incidente forme parte de la investigación del caso Gescartera. Cuando esto se produzca, será la investigación judicial la responsable de esclarecer los hechos.

Dos mujeres jóvenes, de entre 20 y 25 años, y aparentemente ajenas a la investigación, entraron el pasado viernes en una de las oficinas que Gescartera tiene en Madrid y salieron del edificio cargadas con bolsas, según adelantó ayer este diario. Tras la marcha de estas mujeres, el precinto judicial de la puerta apareció roto, aunque la cerradura no estaba forzada. Las dos mujeres pudieron entrar y salir sin dificultad del edificio, situado en el número 10 de la calle Alberto Bosch, a pesar de que la entrada está vigilada por un portero. Una testigo del incidente, María F. de Pablo, relató a la policía lo sucedido y poco después recibió una citación judicial. También el portero ha sido llamado a declarar.

Más información
La CNMV rechazó en 1999 intervenir Gescartera, pese a pedirlo la inspección
El ex delegado de Gescartera en Valladolid alertó al arzobispado para que retirara su dinero
Camacho engañó a la CNMV pese a que el consejo ordenó 'reforzar' la vigilancia

El robo del viernes es el segundo que afecta a la investigación de Gescartera. El pasado 7 de agosto se produjo el asalto de otro de los inmuebles de la sociedad en Madrid, precisamente en el número 11 de la misma calle Alberto Bosch. Pese a los desperfectos hallados, no se detectó ninguna sustracción, según fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La investigación también intenta averiguar la relación del director y del subdirector de la oficina de La Caixa en Majadahonda (Madrid) con Gescartera, según informaba ayer el diario La Vanguardia. De esa sucursal salieron los documentos que en 1999 permitieron a Antonio Camacho engañar a la CNMV sobre su solvencia financiera. Camacho presentó un extracto de cuenta falso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_