_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Averías en la Gran Vía

En la Gran Vía de Bilbao, frente a la Diputación, a modo de una pseudopeatonalización se ha creado una esperpéntica, extravagante y peligrosa explanada, que se pretende llamar plaza, pavimentada con una combinación de adoquines rojos en franjas oblicuas a 45 grados y el resto en grises. Cuando este trazado se cruza, crea un cuadrado de piedra, centro de todo el planteamiento figurativo que preside la composición y que, por elemental lógica, debería estar centrado con el eje del Palacio. Extrañamente, se ha producido un palpable y gravísimo error geométrico; un desfase de unos 40 centímetros de su posición correcta, hacia la izquierda que origina un caos y desorden total.

Esta anarquía se muestra insultante cuando dichas franjas llegan a los basamentos de las bellísimas farolas modernistas. En la de la izquierda, mirando a la fachada, pasa exenta, y en la de la derecha se interrumpe contra la base. Se produce una violenta asimetría. Para abundar más en este caos, un vulgar sumidero aparece singularizando la superficie y acentuando aún más la desviación. Esta desastrosa ejecución es fácil y perfectamente apreciable por cualquier persona que observe el suelo y la entrada.

Esta anomalía fue advertida a tiempo por escrito dirigido al diputado general y a la diputada de Cultura registrado en la Diputacuón el 18 de julio de 2000. Ninguno de los dos, después de un año, ha tenido la elemental cortesía de responder, una muestra más del concepto que tienen estos personajes de la participación ciudadana. Su soberbia, complementada de insensibilidad, muestra que su único interés es la rentabilidad iconográfica de los acontecimientos de todo tipo que presiden.

Nada de todo esto se ha tenido en cuenta, lo que demuestra un analfabetismo proyectual gravísimo y algo que quizá es peor e incluso denunciable: la total ausencia de un control capaz, por lo que incluso se pueden exigir responsabilidades del enorme error a quien lo haya cometido. Si existe algo de dignidad, esta pavimentación no debería aceptarse.

La reciente decisión municipal de ensanchar en el primer tramo de la Gran Vía, solamente la acera de los números impares en 2,70 metros para favorecer a unos almacenes, que al parecer siempre tienen impunidad para todo, a cambio de 300 millones de pesetas que aportan para los despilfarradores festejos de Bilbao-III Millenium, es algo que si no es prevariacación se parece demasiado a un chantaje mafioso. Además de una torpeza urbanística más, crea una asimetría en el concepto de la calle, es un claro menosprecio a los edificios, comercios y sus ocupantes de la acera opuesta. Es muy extraño el silencio complaciente de la Asociación de Comerciantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_