_
_
_
_

Los ingresos por turismo se incrementan a un ritmo cinco veces superior al del número de visitantes

El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Juan Costa, informó ayer de que los ingresos por turismo ascendieron a 9.698 millones de euros (más de 1,5 billones de pesetas) desde enero a abril de 2001, lo que supone un aumento cinco veces mayor al del incremento en el número de visitantes.

Costa, que presentó el informe semestral sobre la evolución del sector, señaló que este crecimiento es 'sostenible' y no tiene por qué afectar al índice de precios al consumo (IPC), siempre que vaya acompañado de una mayor 'calidad en los servicios' y sea debido al 'superior poder adquisitivo' de los turistas. El responsable de Turismo advirtió de que la subida aplicada en los precios de algunos hoteles y paquetes turísticos 'por encima de dos dígitos' puede condicionar a los visitantes 'a la hora de elegir destino'. Según las previsiones del Gobierno, el turismo alcanzará una tasa de cobertura del déficit comercial 'superior al 80% en 2001'.

Durante los primeros seis meses del año llegaron a España 32,6 millones de personas, lo que implica un aumento del 2,6% respecto al mismo periodo de 2000, una evolución inferior a la media de los últimos cinco años (7%). El secretario de Turismo señaló que en el último semestre visitaron España 446.498 alemanes menos que en los primeros seis meses de 2000, y que la mitad de esta reducción corresponde a la Comunidad Balear. 'Sería desconocer la realidad decir que la implantación de la ecotasa [un euro diario que el Gobierno de las islas pretende cobrar a los turistas alojados en establecimientos hoteleros] no ha tenido un efecto negativo' en la llegada de turistas alemanes. Costa afirmó que el Ejecutivo español está dispuesto a colaborar con el balear para solucionar el problema.

Según los datos que maneja el Gobierno, unos 23 millones de turistas visitarán España durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Este dato supone un crecimiento del 1% respecto al año anterior 'moderado pero asumible', aseguró Costa. El responsable de Turismo se mostró convencido de que la ralentización producida en Reino Unido en las reservas hoteleras durante las últimas semanas 'es una situación coyuntural', en referencia a los conflictos de los pilotos y del sector turístico.'Me preocupa más la situación en Alemania, que es debida a motivos estructurales', añadió. El 49% de los turistas que llegaron a España en el primer semestre del año procedían de estos dos países.

El responsable de Turismo aseguró también que 'España es percibida en el extranjero como un país mayoritariamente seguro', a pesar de la amenaza terrorista y 'del descenso en la reserva de plazas hoteleras en Barcelona debido a la inseguridad ciudadana'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_