Salarios y normalización lingüística
El Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL) se creó en 1989 con el objetivo de difundir el conocimiento y el uso de la lengua catalana, y con el compromiso por parte de los ayuntamientos y de la Generalitat de financiarlo y mantenerlo. A partir de 1996, los presupuestos se empezaron a recortar, hasta tal punto que, ahora, el 85% del total ya se dedica sólo a remuneraciones de personal, cosa que reduce gravemente las actuaciones de normalización lingüística, como los cursos de catalán para adultos. El escaso incremento del presupuesto de algunos años y la congelación de otros han comportado que lleguemos al punto en que se cuestione la viabilidad del CPNL. En estos momentos, el personal no puede cobrar parte del aumento del año 2000 que nos deben y se han incumplido otros acuerdos del convenio 1999-2000, por lo que hemos presentado una demanda judicial.
Los trabajadores y trabajadoras vemos que, si no hay una actualización de los presupuestos, peligra el futuro del consorcio. Pedimos una salida para cumplir los acuerdos del convenio y convertir en viable el consorcio, imprescindible si, tal como expresan públicamente, nuestros gobernantes creen en una política lingüística efectiva y eficaz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.