_
_
_
_

Folgado dice que Monti se inclina por archivar el expediente de las eléctricas

Bruselas teme que el Tribunal de Justicia de la UE reabra el caso

El comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, confirmó ayer que su intención es que se adopte el día 25 una decisión positiva respecto a este dossier, aunque todavía no hay nada decidido. Las primeras palabras de Folgado, después de reunirse con Monti, fueron en este sentido: 'Esperamos que no haya ningún tipo de problemas para que concluya este proceso de la forma más favorable. El comisario ha confirmado que habrá una decisión positiva'. En el programa de reuniones del Colegio de Comisarios está previsto que el día 25 de julio se adopte una decisión sobre las ayudas concedidas al sector eléctrico español a través de las CTC y sobre las directrices de cálculo.

Siete países más han notificado este tipo de ayudas: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Holanda y Reino Unido. En una rueda de prensa el pasado 29 de septiembre, Mario Monti anunció que estaba 'deseoso de deshacerse' del caso español y que su intención era la de iniciar el expediente formal contra España, Alemania, Austria y Bélgica en la última reunión de la Comisión del año 2000 (21 de diciembre).

Entonces, Bruselas tenía 'dudas suficientes' sobre la compatibilidad de las ayudas con el Tratado de la UE. El motivo de este interés también estaba en la presión que desde el Tribunal de Justicia se hacía porque la investigación informal llevaba abierta desde hacía dos años.

La situación cambió radicalmente con la decisión del Gobierno español, a comienzos de año, de suprimir el mecanismo de cobro de los CTC a través del recibo de la luz. Bruselas consideró este elemento como una concesión clara de Madrid y se retrasó una nueva decisión contra España prevista para el 14 de febrero. Los técnicos consideran ahora este cambio un 'elemento clave' para proceder al archivo del caso porque se eliminó 'una tasa parafiscal contraria a la normativa sobre competencia'. 'No voy a negar que ése ha sido uno de los puntos principales', dijo Folgado. El otro elemento que ha influido en el arreglo de este caso es la sentencia del Tribunal de la UE sobre las ayudas concedidas a empresas alemanas dedicadas a la producción de energía por vías alternativas.

Un operario trabaja en un tendido eléctrico.
Un operario trabaja en un tendido eléctrico.CLAUDIO ÁLVAREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_