_
_
_
_

La Junta protege un palacio y un corral de vecinos de Sevilla

La Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura ha iniciado dos procedimientos para incluir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz el Palacio del Pumajero y el Corral de San José, situados ambos en Sevilla.

El procedimiento incoado con el Palacio del Pumarejo, situado en la plaza que lleva este nombre, tiene como conclusión su inscripción en la categoría de monumento. Primero, fue palacio; luego, colegio; más tarde, refugio de familias; y, finalmente, casa de vecinos. El Palacio del Pumarejo es 'uno de los escasos ejemplos que quedan en Sevilla del proceso de transformación, debido, por una parte, a la decadencia económica de la clase que los erigió y, por otra, a la escasez de viviendas, durante los siglos XVIII y XIX, de antiguos palacios en casas de vecinos', indica Cultura en un comunicado.

Con todo, mantiene las características de los palacios de la arquitectura civil sevillana del siglo XVIII al conservar sus elementos esenciales ('magnífico patio porticado central, ornamentado con columnas de caoba y enmarcado en una espléndida balaustrada de mármol'; gran escalera principal; 'magnífica portada'; y azulejos trianeros). Cultura destaca que sus 'inquilinos conservan vivo el modo de vida tradicional asociado a las antaño numerosas casas y corrales de vecinos sevillanos'. La superficie construida del edificio, que tiene dos plantas y entresuelo, es de unos 2.200 metros cuadrados.

El Corral de San José, situado en el número 22 de la calle Jimios, también data del siglo XVIII. El procedimiento incoado tiene como conclusión la inscripción del corral como Lugar de Interés Etnológico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_