El sueldo de los andaluces creció un 3,48% en seis meses
La subida media de los salarios en Andalucía durante los seis primeros meses del año se ha situado en un 3,48%, según se puso ayer de manifiesto en la reunión que el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) celebró en Cazorla (Jaén). Esto supone una contención respecto al mismo periodo del año pasado, en el que se registró una subida de un 3,6%.
Los datos se han obtenido a partir de los 466 convenios colectivos que están activos en la comunidad autónoma, entre los que se encuentran tanto los recién firmados como los que están vigentes de años anteriores. Afectan a 184.033 empresas y un total de 886.278 trabajadores.
La provincia en la que más han subido los salarios vuelve a ser un año más Jaén, con un 3,98%, debido al convenio del campo que ya incrementó el dato también el pasado año. Siguen Málaga, con un 3,82% y Córdoba, con un 3,73%.
El lugar en el que menos han crecido los salarios, según datos hasta el 8 de junio barajados por el CARL, es Almería, que registra un 2,66%.
Los miembros del consejo han destacado que los convenios que se están firmando ahora tienen una vigencia mayor que los del año pasado y que incluyen más cláusulas ajenas al salario, como la salud laboral.
También han destacado la 'paz social' que se está viviendo en Andalucía y han resaltado la labor que realiza el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía), que ha resuelto el 49% de los conflictos que se le han planteado.
Los convenios de mayor peso dentro de la negociación colectiva andaluza son los provinciales de sector, que afectan al 95% de los trabajadores y al 98% de las empresas.
Los convenios más importantes respecto al número de trabajadores son los de los sectores agropecuario, de hostelería, siderometalurgia y construcción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.