_
_
_
_

Plata pide cambios en el Reglamento IFOP para poder recolocar barcos

El consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, reclamó ayer la modificación del Reglamento de los fondos IFOP a fin de que sea posible la recolocación de los barcos que faenaban en Marruecos y que se han quedado sin caladero por la falta de acuerdo. Plata reiteró que esa norma establece limitaciones a la constitución de empresas mixtas y que por lo tanto las alternativas que se están barajando para pescar en Túnez, Argelia o Marruecos no son viables mientras la Unión Europea no cambie esa normativa que regula la aplicación de los fondos estructurales de pesca. 'Hay que concentrar todos los esfuerzos en su modificación', abundó.

La consejería ha remitido al Ministerio de Agricultura y Pesca un documento en el que plantea 'punto por punto' los cambios que habría que introducir en el reglamento, para que los proponga ante Bruselas. Otra alternativa, según Plata, sería elaborar un reglamento 'singular y específico' para las embarcaciones que faenaban en el caladero marroquí.

El consejero formuló esta reivindicación tras presentar una campaña con la que la Junta intentará promover el consumo de pescado fresco del caladero andaluz, de donde procede el 70% de las 90.000 toneladas que se consumen en la comunidad autónoma y en el que faenan 2.350 de los 2.600 barcos que componen la flota andaluza.

La campaña, que costará unos 300 millones de pesetas y comenzará en junio, prevé anuncios en prensa, radio, televisión, e Internet, así como charlas en los colegios. 'Se trata de poner en valor un producto cuyo consumo es bueno para los consumidores y para el sector pesquero', apuntó Plata.

Con la promoción se pretende atender a unos de los objetivos de la Ley de Pesca, como es la diferenciación del origen de los productos, a fin de que el consumidor sepa lo que compra. La campaña durará varios años y llegará también a los responsables de la captura y la venta de pescado del caladero andaluz. El slongan es Fresco, fresco; sano, sano; rico, rico'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_