_
_
_
_
Reportaje:MISS MARTIARTU / Eguillor

El arte de la nueva generación

Una galería bilbaína se transforma en una empresa experimental de formas creativas y culturales

Hace una semana se presentó en Vitoria, Bilbao y San Sebastián la nueva revista Eseté, que pretende ser un espacio alternativo para el arte más 'actual', como indican sus directores. Pero esta publicación es mucho más que una simple revista. Lo explica el bilbaíno Ricardo Antón (26 años): 'Es una publicación urbana que se presenta como alternativa o complemento a los espacios tradicionales para la cultura. Trata de sustituir al lugar clásico de exposición. Aquí hay proyectos artísticos que no se exponen en cuatro paredes, sino en una revista'. Junto a él dirigen este producto: Txelu Balboa (Vitoria, 27 años), Garikoitz Fraga (Bilbao, 30 años) y Joaquín Gáñez (Barcelona, 31 años). Eseté tiene una periodicidad trimestral, una tirada de 10.000 ejemplares, se distribuye por Euskadi y sale con un precio en portada de 500 pesetas.

Detrás de Eseté -'un nombre que surgió de las iniciales de no ponerle un nombre: sin título'- está Amasté Comunicación, una empresa surgida de la transformación de la galería de arte bilbaína del mismo nombre. 'Hemos dejado de ser lo que se entiende tradicionalmente como una galería de arte. Amasté ahora está orientada pensando que el arte tiene más que ver con la comunicación que con la exhibición. Los artistas lo que necesitan son maneras de comunicar algo, de buscar un contacto con el público', comenta Ricardo Antón. 'No hay que pensar en la creación artística siempre en un espacio físico. Por ejemplo, tenemos un proyecto para meter unas creaciones sonoras de José Ramón Ais en el canal del hilo musical', especifica Txelu Balboa.

Ahora, estos cuatro licenciados en Bellas Artes gestan ya el segundo número de Eseté, que llevará por título Vete de casa. 'Intentamos que los proyectos con los que trabajamos coincidan con la temática de cada número de la revista. El número dos incluirá el Emancipator bubble, que es una burbuja de emancipación para jóvenes. Como ahora no te vas nunca de casa, pues inflas esta burbuja dentro del hogar paterno y se convierte en tu propia casa dentro de la de ellos, de quienes te abasteces', explica Balboa.

Los cuatro miembros de Amasté Comunicación han indagado 'cuáles son las maneras en las que el público actual consume las cosas'. Dónde y cómo consumen las nuevas generaciones. Por eso su principal producto hasta ahora, Eseté, se puede encontrar donde va la gente inquieta: tiendas de moda, centros culturales, pubs, etcétera. También por suscripción. Por supuesto, Amasté Comunicación está creando su hueco en la red: www.amaste.com.

'No nos importa mucho pensar en si lo que hacemos es arte o no es arte. Eso no es lo más importante. Por ejemplo, uno de nuestros artistas, José María Martínez, Hafo, hace vídeos para mandar por Internet. Nosotros los enviamos por correo electrónico. Son vídeos, si eso es arte o no lo es...', dice Antón.

Todo en esta empresa cambia, se mueve, se adapta, crece, porlo que cada proyecto pertenece a un grupo de artistas de las más diversas tendencias. 'El artista como productor individual de objetos es algo que, en la sociedad actual, queda para una minoría elitista, tanto por parte de los creadores como de los compradores. Lo que se tiende es a hacer cosas de un modo colectivo o que necesitan de personas que hacen cosas diferentes para llevar los proyectos a cabo', asegura Antón. 'Si nosotros queremos hacer un número sobre la moda en la revista, pues nos va a poder ayudar mejor gente que esté en el mundo de la moda que otras personas. Es un entramado en el que todos los contenidos van moviéndose y quienes los hacen también. De esta manera no tienes un equipo de trabajo, sino todos los equipos posibles', explica Balboa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Ricardo Antón muestra el primer número de Eseté.
Ricardo Antón muestra el primer número de Eseté.SANTOS CIRILO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_