El enfriamiento de la economía se cobrará 2.400 empleos en Cataluña
Cataluña perderá 2.400 empleos en los próximos meses como consecuencia de la mala coyuntura económica y de las medidas que ésta ha forzado a tomar al sector empresarial. La reducción de empleos temporales, como en el caso de Nissan, o de turnos especiales de fin de semana, el caso de Miniwatt, se suman a crisis industriales propias como las de Puigneró, Sintel o ST Redes y a los expedientes de regulación de empleo en empresas relacionadas con la carne tras la enfermedad de las vacas locas( encefalopatía espongiforme bovina), y suman un total de 2.400 empleos menos en los próximos meses, según los datos que compilan los sindicatos y el Departamento de Trabajo de la Generalitat.
Ésta es la primera vez que la Generalitat admite un impacto negativo del frenazo de expectativas de la economía internacional sobre la economía catalana, que en los últimos años ha apoyado su crecimiento sobre la exportación.
El sector empresarial argumenta caídas de sus carteras de pedidos, la aparición de pérdidas y la agudización de su endeudamiento para justificar expedientes de regulación en otros casos como Fisipe (antigua Acordis) o Cárnicas González. La deslocalización es otro de los argumentos que producirá pérdida de empleo, como en el caso de Hewlett Packard, que ha decidido trasladas su fabricación de impresoras de pequeños consumidores a otros países que ofrecen mejores condiciones de competitividad. Otras crisis empresariales globales, como la de Marks & Spencer, también afectan a Cataluña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.