_
_
_
_
CRISIS EN ORIENTE PRÓXIMO

Dos muertos y 50 heridos en un nuevo atentado suicida perpetrado en Israel

Poco antes se reanudó el diálogo de seguridad

El autor del atentado se colocó en una parada de autobús del centro de Kfar Saba, 20 kilómetros al norte de Tel Aviv, y esperó a que se abriera la puerta para hacer estallar la carga explosiva que llevaba encima. Su cuerpo quedó completamente destrozado. La otra víctima mortal, el médico israelí Mario Goldin, de 53 años y al parecer de origen suramericano, y los heridos se encontraban tanto en la parada como en la parte posterior del autobús de la línea 29.

El primer ministro israelí, el derechista Ariel Sharon, responsabilizó del atentado suicida a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que preside Yasir Arafat, 'por no impedir ese tipo de ataques'. La ANP, por su parte, afirmó que no es responsable de la explosión de Kfar Saba, y su secretario, Tayeb Abdul Rahim, dijo que 'la seguridad y la paz retornarán a la zona cuando la situación vuelva a lo que era antes de que comenzaran los enfrentamientos [a finales de septiembre del año pasado], se cumplan los acuerdos y se reanuden las negociaciones'.

Más información
Egipto dice que Sharon no quiere la paz y pide a Europa que intervenga
Israel confirma la detención de un general retirado por espiar para Rusia
Guerra para la no beligerancia
Israelíes y palestinos seguirán negociando el viernes el fin de la violencia
Israel y la Autoridad Palestina acuerdan negociar un alto el fuego
TEMA:: 50 años de lucha por la tierra prometida

A su vez, uno de los principales dirigentes del grupo integrista palestino Hamás, Abdul Aziz Rantisi, afirmó en la ciudad autónoma de Gaza que 'mientras dure la ocupación israelí continuarán los actos de resistencia' por parte de su organización. Sin embargo, Hamás no se responsabilizó de forma explícita del ataque suicida de ayer.

El atentado se produjo a las nueve y cuarto de la mañana (una hora menos en la España peninsular), un momento del día en el que había mucho movimiento en esta ciudad habitada principalmente por clase media, ya que en Israel el domingo es el primer día hábil de la semana.

Apenas habían transcurrido ocho horas desde la reunión de seguridad entre israelíes y palestinos, la primera entre ambas partes en más de diez días salpicados de violencia. La reanudación del diálogo era un buen signo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En esa reunión se acordó que las autoridades israelíes aliviarán las medidas represivas a los palestinos, y la ANP tratará de frenar los ataques desde el territorio bajo su control. A esos efectos, representantes de Israel y de la ANP en la comisión mixta de cooperación en materia de seguridad iban a reanudar ayer mismo sus contactos diarios, lo que no se produjo debido al atentado. El diario independiente israelí Yediot Ajronot, el de mayor tirada del país, decía ayer respecto a la reunión palestino-israelí sobre seguridad: 'Por fin, hablan'.

Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, el laborista Simón Peres, afirmó tras el atentado que su país 'responderá en forma apropiada', sin más precisiones. Y el responsable de Defensa, el también laborista Benjamín Ben Eliezer, dijo que su país 'continuará luchando contra el terrorismo, y por el otro lado tratará de reanudar el diálogo para que los palestinos entiendan que con atentados no conseguirán nada'.

En el momento del atentado estaba reunido el gabinete de seguridad, cuyas deliberaciones son secretas, y lo único que trascendió es que 'Sharon informará por teléfono a los otros 12 ministros antes de cualquier operación militar o de una decisión importante', lo que hace pensar que la represalia de Israel no se hará esperar. Y de esa manera, una vez más, el círculo vicioso sustituirá al diálogo y la eventual reconciliación entre israelíes y palestinos.

Un policía cubre el cadáver del médico judío Mario GOldin, víctima del atentado suicida de ayer en Kfar Saba.
Un policía cubre el cadáver del médico judío Mario GOldin, víctima del atentado suicida de ayer en Kfar Saba.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_