_
_
_
_

El Gobierno de CiU da luz verde a la ley del suelo tras consultarla con los populares

El Gobierno de la Generalitat aprobó ayer el proyecto de Ley de Urbanismo después de que fuera retirada la anterior ante el desacuerdo del PP en algunos aspectos. El nuevo texto legal, que ha sido consultado con los populares, apuesta por la sostenibilidad en el urbanismo y la corresponsabilidad con los ayuntamientos, que verán aumentadas sus competencias en materia de política de suelo y vivienda a través de los programas de actuación urbanística municipal. El proyecto de ley fue calificado por el conseller en cap, Artur Mas, como uno de los más importantes de la legislatura y subrayó que responde a la necesidad de trasladar la 'autonomía política también a nivel de urbanismo'.

Mas hizo hincapié en que Cataluña 'ha destacado por sus políticas urbanísticas propias' dentro de las bases fijadas por el marco legal estatal. El texto llegó ayer a la reunión del Ejecutivo con el mismo redactado con el que debía ser aprobado hace 15 días, según explicó el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Pere Macias, quien aseguró que tras una reunión con representantes del PP, éstos anunciaron que no presentarían ninguna enmienda a la totalidad, aunque sí harían 'aportaciones' al texto. El objetivo de la nueva ley es facilitar la disposición de suelo urbanizable, simplificar los mecanismos y acelerar la gestión de los trámites de agentes urbanizadores, promotores y propietarios que eviten la distorsión del mercado.

- Créditos a industrias cárnicas. El Gobierno catalán ha autorizado al Instituto Catalán de Crédito Agrario a abrir dos nuevas líneas de préstamos por valor de 6.500 millones de pesetas para ayudar a superar las dificultades que atraviesa el sector agroalimentario.

- Guarderías. El Consell Executiu acordó aportar 600 millones de pesetas entre 2001 y 2003 para crear 1.000 nuevas plazas de guardería en la ciudad de Barcelona para niños de hasta 3 años.

- Informática en las escuelas. La Secretaría para la Sociedad de la Información de la Generalitat invertirá 980 millones de pesetas en la compra de equipamientos e infraestructuras informáticas en centros docentes dentro del proyecto Argo.

- Nombramiento de Triadú. El Consell Executiu nombró al ex consejero Joaquim Triadú comisario general para el programa Catalunya Avui, con el objetivo de darla a conocer el resto de comunidades autónomas de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_