_
_
_
_

Los rectores reclaman que las obras en las universidades empiecen antes de abril

La Conferencia de Rectores de las Universidades Andaluzas (CRUA) mantuvo ayer una reunión de trabajo en la Universidad de Almería en la que se abordó, principalmente, la aplicación de los convenios para infraestructuras que los rectores firmaron el pasado mes de enero con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. El acuerdo suscrito en enero supone el reparto de 60.000 millones de pesetas entre todas las universidades de Andalucía para impulsar la realización de infraestructuras demandadas desde hace tiempo en las diferentes universidades de la comunidad.

Los miembros de la CRUA quieren ahora que esos convenios puedan empezar a desarrollarse antes de que comiencen las vacaciones académicas de Semana Santa, con el objeto de poder poner en marcha las obras que ya tienen proyectadas en la mayoría de los casos.

Ésta fue la decisión que ayer acordaron trasladar a la Administración en una reunión en la que estuvieron presentes los rectores de las universidades de Sevilla, Granada, Jaén, Córdoba y Cádiz. El resto de rectores no pudo acudir a la cita.

Al margen de las infraestructuras, el encuentro de los rectores, que no se reunían en Almería desde hacía más de un año, estuvo centrado en la situación que ha protagonizado la institución almeriense en el último mes debido al encierro de un grupo de inmigrantes en sus instalaciones.

Alfredo Martínez Almécija, rector de la Universidad de Almería y secretario de la Conferencia de Rectores de las Universidades Andaluzas, explicó a sus colegas el modo en el que se ha llevado el tema desde que los inmigrantes se encerraron el 19 de febrero, hasta que decidieron abandonar la protesta en la noche del pasado jueves.

De hecho, el encierro fue lo que motivó, según han explicado desde la Universidad almeriense, que la conferencia de los rectores andaluces decidiera celebrar esta reunión en Almería 'como muestra de apoyo y solidaridad con la situación vivida en el campus durante 33 días'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_