_
_
_
_
Reportaje:

Las familias del PP disputan sobre Cantábrico

Cascos apoya la OPA de Cajastur y la familia de Rato se inclina por la oferta de RWE

El PP está fuertemente dividido en apoyo de unas y otras ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) sobre Hidroeléctrica del Cantábrico. Bajo la enconada lucha por el control de la eléctrica asturiana que están dirimiendo la eléctrica portuguesa EDP (aliada a Cajastur) y las alemanas EnBW (asociada a Ferro-atlántica) y RWE (respalda por Ibersuizas y por tres grupos accionariales privados con presencia en el consejo de Cantábrico: Masaveu, Carceller y Alvargonzález), subyace una pelea interna en el partido gobernante.

El ministro de Fomento, y dirigente en la sombra del PP de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, defiende la OPA de la portuguesa EDP en alianza con Cajastur, mientras que la familia directa del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, el también asturiano Rodrigo Rato, ya ha suscrito un pacto con la alemana RWE para apoyar su opción sobre la eléctrica asturiana. Ahora el PP de Asturias se ha atrevido a solicitar que la familia de Rato comparezca ante el Parlamento del Principado para que explique por qué apoya a los alemanes.

Ovidio Sánchez, presidente regional del PP, ha pedido a las familias de HC que expliquen en el Parlamento por qué apoyan a RWE -
Más información
LAS FAMILIAS DEL PP SE DISPUTAN HIDROCANTÁBRICO
Ferroatlántica lanza una nueva OPA sobre Hidrocantábrico que mejora las anteriores

No es la primera vez que el PP se divide en torno al juego de influencias e intereses que desde hace un año están moviendo las sucesivas OPA sobre Cantábrico. El año pasado, el presidente de la Xunta de Galicia y fundador del PP, Manuel Fraga, y el PP de Asturias apoyaron la OPA de Unión Fenosa sobre Cantábrico, que vetó el Gobierno de la nación a través de Rodrigo Rato. Ahora la división se reproduce pero con mayor contundencia.

Hace un mes, el 15 de febrero, el PP asturiano logró que el parlamento de la comunidad apoyase una proposición a favor de la OPA de Cajastur y EDP. Pero ahora, después de que Cascos hiciese público el pasado domingo, en declaraciones al diario La Voz de Asturias, su apoyo abierto a la oferta asturportuguesa, el presidente regional del PP, Ovidio Sánchez, se ha atrevido a llegar más lejos y ha pedido a las familias accionariales de Cantábrico que apoyan a RWE -Masaveu, Carceller y Alvargonzález- que comparezcan en el parlamento del Principado para que expliquen por qué quieren vender a 26 euros a RWE y no a 24 euros a EDP-Cajastur. Como si no fuera evidente. La pretensión del PP tiene una intencionalidad política endiablada. Ovidio Sánchez no desconoce que los Alvargonzález Figaredo, titulares del 1% de Cantábrico y presentes en su consejo de administración con un vocal, son primos carnales del ministro de Economía, Rodrigo Rato Figaredo.

El PP de Asturias defiende la opción de Cajastur porque dicen que es la única que garantiza la independencia de Cantábrico y su autonomía. Hace un año, el PP asturiano defendió, como Fraga, la opción de Unión Fenosa, cuya OPA era la única, de las cinco lanzadas hasta ahora sobre la eléctrica asturiana, que planteaba la fusión por absorción de Cantábrico, y, por tanto, la desaparición de la eléctrica asturiana como tal sociedad. Ésa fue la razón por la que Rato impidió la operación: hubiera supuesto la supresión de uno de los cuatro operadores del mercado y por ello una restricción de la competencia.

Precedentes

Ovidio Sánchez negó el 15 de febrero en el pleno del Parlamento asturiano que él y el PP hubiesen apoyado a Fenosa. Pero en las hemerotecas quedan suficientes testimonios de sus ácidas críticas al presidente socialista de Asturias, Vicente Álvarez Areces, por combatir la oferta de Fenosa. Además, Manuel Fraga defendió la OPA en público en Oviedo, el 21 de marzo de 2000 -tres días antes de que se hubiese formalizado- y de nuevo el 23 de mayo; y el diputado regional del PP Ramón García Cañal dijo sobre Fenosa: 'Sabemos quiénes son, dónde están y conocemos sus inversiones en España y en Asturias'.

Los socialistas asturianos acusan al PP de promover el apoyo parlamentario a la OPA asturportuguesa para vengarse de Rato por haber vetado hace un año la de Fenosa. Rato fue también quien el 26 de enero pasado desmintió que la OPA de la portuguesa EDP y Cajastur tuviese el aval del Gobierno, como había dicho la víspera el presidente de EDP, Francisco de la Fuente Sánchez. Es más, el ministro de Economía le vaticinó dificultades para ser autorizada por la titularidad estatal del 31% de su capital.

Las declaraciones de Rato, reiteradas varias veces desde entonces, suscitaron la consternación de los portugueses. En medios cercanos a la operación y un alto responsable del PP de Asturias aseguraron a este diario que sí se había consultado al Gobierno central, pero no precisaron quién dio la anuencia a EDP. Se apunta que pudo haber sido el secretario de Estado de Economía, José Folgado.

En todo caso, en la cumbre gubernamental hispanoportuguesa celebrada en Sintra, el 20 y 30 de enero, el ministro de Asuntos Exteriores y ex-ministro de Industria, Josep Piqué, se mostró confiado en que la OPA de EDP pudiera salir adelante. Y el pasado domingo, el ministro de Fomento, Álvarez-Cascos, criticó en La Voz de Asturias a las familias accionariales de Cantábrico -entre ellas, a los primos de Rato- por no apoyar la OPA de Cajastur y EDP.

La irritación en la burguesía asturiana con el proceder del PP es notable. Rato, mientras tanto, no sólo ha mantenido su oposición a la entrada en el sector eléctrico español de compañías extranjeras con fuerte participación de capital estatal -lo prohíbe la ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2000-, sino que exige reciprocidad. El pasado día 5, en declaraciones a un diario económico, el ministro de Economía recordó que Alemania 'tiene una visión muy próxima a la española' sobre la liberalización y privatización de sectores estratégicos y la reciprocidad en la autorización de entrada de operadores extranjeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_