_
_
_
_

La Audiencia Nacional mantiene en prisión a Gusinski para evitar su fuga

Vista sobre la extradición a Rusia del magnate de la comunicación

Fuentes jurídicas adelantaron ayer que la resolución definitiva se conocerá previsiblemente la próxima semana. En el auto se señala expresamente que 'mientras el Tribunal estudia y adopta la decisión procedente sobre la extradición interesada por la Federación de Rusia, subsiste el riesgo de sustracción a la acción de la Justicia' de Gusinski. El Tribunal mantiene así la prisión que acordó para Gusinski el pasado lunes al revocar la situación de libertad vigilada en la que se encontraba desde el 22 de diciembre, por orden del juez Baltasar Garzón, quien le impuso una fianza de 1.000 millones de pesetas para abandonar la cárcel en la que ingresó tras su detención el 12 de diciembre.

Más información
Fungairiño pide la entrega de Gusinski a Rusia en la vista de extradición
Barak y Sharon pidieron a Aznar la libertad del magnate ruso Gusinski
La Audiencia ordena prisión para el magnate ruso Gusinski
Rusia pide el embargo de los bienes de Gusinski en España
Gusinski rechaza ante Garzón su extradición a Rusia

Nada más conocerse la decisión del Tribunal, la defensa del empresario ruso la recurrió alegando que durante el tiempo que Gusinski ha estado en libertad vigilada en su residencia de la urbanización Sotogrande, en San Roque (Cádiz), ha respetado 'escrupulosamente' las medidas acordadas por el juez Garzón. Así, la defensa de Gusinski, quien preside el grupo Media-Most, destaca la 'actuación impecable' del empresario ruso desde que fuera detenido en Cádiz el pasado 12 de diciembre y señala que, tal y como dijo él mismo el jueves en la vista de extradición, su huida sería un regalo para el Kremlin. 'Y no pienso dárselo', apostilló.

No obstante, la Sala de lo Penal ya indicó que el riesgo de fuga de Gusinski 'siempre ha sido importante, dada la capacidad económica del reclamado y al contar con una segunda nacionalidad [la israelí], además de la rusa'. El fiscal reiteró el jueves su apoyo a la reclamación de las autoridades rusas, mientras que Gusinski se negó a ser extraditado y dijo que la actuación de la Fiscalía rusa responde a una persecución política. Gusinski acabó su intervención subrayando la trascendencia de su decisión, y aseguró que 'en España y en sus manos tienen el mando de control' para decidir si en Rusia se respeta o no la libertad de expresión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_