_
_
_
_

Salud tratará a los 78 miembros de un colegio afectados por la tuberculosis

Los 78 miembros del colegio público Los Llanos de Monachil (Granada) que dieron positivo en el test de la tuberculosis, de los que 64 son alumnos, recibirán un tratamiento profiláctico durante seis meses para evitar que desarrollen la enfermedad, según informó ayer la Delegación de Salud de Granada. El colegio permanecerá abierto pese a la petición contraria formulada poer algunos padres.

El profesor y el alumno que han contraído la tuberculosis en dicho centro evolucionan bien y siguen un tratamiento específico en sus domicilios. La Consejería de Salud, que descartó que la aparición de estos dos casos constituya un brote de tuberculosis, cree que es 'innecesario' adoptar medidas como el cierre del colegio, sugerido por algunos padres de alumnos.

Por su parte, el delegado provincial de Salud, Francisco Cano, explicó que el hecho de que 78 miembros de la comunidad escolar de Monachil, integrada por 430 personas, hayan dado positivo al test de la tuberculina, 'no significa que tenga la enfermedad' sino que 'en algún momento de sus vidas han estado en contacto con el virus'.

Desde el pasado lunes, los alumnos, profesores y personal administrativo están siendo sometidos a chequeos en la unidad de Pediatría y en el servicio de Respiratorio del Hospital Clínico San Cecilio de Granada, donde se les prescribirá un tratamiento quimioterapéutico con un fármaco específico para prevenir el desarrollo de la enfermedad.

'No estamos ante un brote sino ante dos casos aislados que están siendo asistidos; el conjunto de la comunidad escolar ha sido investigada y está siendo controlada', agregó Cano, quien reiteró que, por tanto, 'no existe ninguna razón para cerrar el colegio' ni para que los alumnos que han estado en contacto con el virus dejen de ir a clase.

Curable con tratamiento

En ese sentido, el delegado provincial de Salud reiteró que la tuberculosis 'es perfectamente curable con tratamiento', y recordó que Granada, con doscientos casos al año, tiene una tasa por debajo de la media andaluza y española.

Por otro lado, Francisco Cano resaltó la importancia de que, junto a las medidas sanitarias, los padres estén perfectamente informados, por lo que ayer tarde los médicos epidemiólogos mantuvieron una reunión con ellos en el mismo colegio.

Por su lado, la delegada de Educación en Granada, Carmen García Raya, recordó que el profesor aquejado de tuberculosis se dio de baja a mediados de febrero, aunque los médicos, que señalaron entonces que padecía 'un dolor de espalda', no le diagnosticaron la enfermedad hasta que fue sometido a diversas pruebas en un hospital granadino. Días después a un alumno del mismo centro educativo, en el que se imparten enseñanzas de Infantil y Primaria, también le fue diagnosticada la enfermedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_