_
_
_
_

PSOE y sindicatos arremeten contra Cañete por el fraude de los piensos

La Unión de Pequeños Agricultores interpondrá una querella

El informe donde el ministerio admitía que conocía desde 1999 la utilización fraudulenta de harinas cárnicas -la principal vía de transmisión del mal de las vacas locas- fue entregado el lunes por el subsecretario de Agricultura, Manuel Lamela, a las asociaciones agrarias, y el martes a las comunidades autónomas.

El portavoz de Agricultura del PSOE, Jesús Cuadrado, afirmó ayer que 'el Gobierno sabía y había comprobado a través de análisis en el laboratorio' el uso ilegal de las harinas cárnicas, y que pese a ello 'no hizo nada'. Cuadrado añadió que un asunto 'tan espectacularmente escandaloso' revela que 'la irresponsabilidad del Gobierno no tiene límite'. También criticó que el Ejecutivo intente 'criminalizar' a los ganaderos para 'ocultar su propia irresponsablidad'.

Arias Cañete declaró ayer en Soria que 'en ningún caso ha habido ocultamiento', y que el Gobierno se ha limitado a acumular los datos, informa Carlos Tomeo. 'Las comunidades autónomas han hecho sus planes de inspección y los han remitido al Gobierno', dijo el ministro, que añadió que esa información está ahora en estudio.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, anunció una querella contra el Ministerio de Agricultura. Según Moraleda, el ministerio ha reconocido que, de los análisis realizados a los piensos en 1999 y 2000, se desprendía que no se trataba de un problema de contaminación cruzada, como ha sido hasta ahora la versión oficial, sino de un fraude que el Gobierno no atajó. 'Los ganaderos', añadió Moraleda, 'son víctimas y no causantes de lo que daban de comer a sus vacas, diga lo que diga el Ministerio de Agricultura'. Otro sindicato agrario, COAG, exigió la dimisión de Arias Cañete y de Celia Villalobos, ministra de Sanidad.

La Mesa Nacional Permanente del Sector Taurino dijo que 'si algún pienso animal ha sido consumido por toros de lidia, procedería de un fraude realizado por el fabricante, con la responsabilidad subsidiaria de la Administración correspondiente por no haber realizado la labor inspectora'.

Sacos de pienso inmovilizados por el Seprona en Castellón, el pasado mes.
Sacos de pienso inmovilizados por el Seprona en Castellón, el pasado mes.ÁNGEL SÁNCHEZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_