_
_
_
_

Protestas contra las subvenciones de Educación a los centros privados

Unas 200 personas de la Plataforma por la Escuela Pública -un colectivo integrado por CC OO, UGT y la Federación de Asociaciones de Padres Giner de los Ríos- se congregaron ayer frente a la Consejería de Educación para exigir que no se aumenten las subvenciones que reciben las escuelas privadas para concertar nuevas aulas. No tuvieron éxito. Por la mañana, el Consejo de Gobierno había aprobado 1.900 millones de pesetas -'la cantidad máxima'- para nuevos conciertos en el segundo ciclo de educación infantil (de tres a seis años), según anunció el viceconsejero de Educación, Juan Carlos Doadrio. Ello permitirá concertar 'entre 200 y 400' aulas más el próximo curso, tal y como reivindican los centros privados.

'Ese dinero debería invertirse en la escuela pública para garantizar que los 16.000 alumnos de entre 12 y 16 años que todavía están en colegios se trasladen a institutos', opinó Francisco García, secretario de la Federación madrileña de Enseñanza del sindicato CC OO. Y recordó que las nuevas subvenciones en esta etapa deberían vincularse a que los centros escolaricen alumnos con necesidades especiales. El pasado 20 de febrero, la junta de personal docente no universitario mostró también su rechazo a esta medida con otra manifestación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_