_
_
_
_

Un juez investiga en Italia un supuesto caso humano de la enfermedad vacuna

El juez que investiga sobre el primer caso de vaca loca detectado en Italia el mes pasado ordenó ayer la autopsia de un hombre de 57 años, muerto el pasado jueves de una enfermedad cuyos síntomas coinciden con los de la nueva variante del mal de Creutzfeldt-Jakob. El fallecido, del que no se ha facilitado otros datos, era de una localidad de Brescia (Lombardía), en el noroeste del país. Hasta ahora, en Italia se han confirmado tres casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en reses de diversas explotaciones ganaderas del norte, pero no se ha detectado ninguna víctima de la versión humana de la enfermedad, que puede ser transmitida por la ingestión de carne vacuna infectada.

Más información
El Gobierno autoriza tirar a vertederos vacas muertas y residuos de riesgo
Aparece en Suecia el primer caso de 'vaca loca' en una ternera de 28 meses

El magistrado Paolo Savio, que investiga dos casos de EEB, dio ayer las instrucciones para que le sea practicada hoy la autopsia al cadáver del fallecido, con objeto de descartar cuanto antes que la muerte se deba a la nueva variante de Creutzfeldt-Jakob, y evitar que cunda el pánico en el país.

Ha sido la administración sanitaria local la que ha planteado el caso a la justicia. Los análisis del tejido cerebral pertinentes para determinar si el fallecido padecía o no la versión humana de la EEB los llevará a cabo un equipo de especialistas del hospital milanés Sacco, que espera tener un veredicto definitivo dentro de 20 días.

El hospital es el más adecuado para realizar este tipo de exámenes, porque es el que cuenta con las instalaciones precisas y el personal médico experto en la materia. Pero, los patólogos del Sacco enviarán las muestras de tejido cerebral del fallecido al instituto neurológico Besta, sede del centro regional especializado en la diagnosis de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

En tres países de la Unión Europea -Reino Unido, Francia e Irlanda- se han detectado casos de la nueva variante de Creutzfeldt-Jakob, transmitida a los humanos por los animales. La incidencia más elevada -unas 90 víctimas- se ha producido en el Reino Unido, donde primero se manifestó la EEB y donde en 1996 se demostró la posibilidad de que ésta se transmita a los humanos.

En España se detectó recientemente un presunto caso en un joven, enfermo desde hace años, que no ha podido aún ser confirmado. El joven había residido año y medio en el Reino Unido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_