_
_
_
_

Iberia completará la renovación de su flota en 2003 con 23 nuevos aviones

Iberia tendrá una flota compuesta por 181 aviones a finales de 2003, después de completar la renovación iniciada en el año 1999. Durante el periodo 2001-2003, la empresa, que ha anunciado su salida a Bolsa para la primera semana del próximo mes de abril, incorporará 23 nuevos aviones, 14 de los cuales lo harán en este mismo año. Iberia pretende contar en el año 2003 con la flota más joven de las principales aerolíneas europeas. Este dato es manejado por los analistas con vistas a la valoración de su salida a Bolsa.

La renovación de flota de Iberia es uno de los objetivos estratégicos del Plan Director que diseñó la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para el periodo 1997-99 junto con las alianzas con British Airways y American Airlines, el saneamiento de la cartera de participadas y las nuevas acciones comerciales. Actualmente está en marcha el Plan Director 2000-2003. Sin embargo, la renovación de la flota es un tema de tal calado que se extiende a los años posteriores a su aprobación.

Según los planes de Iberia, este mismo año se incorporarán a su flota cinco aviones A-320, otros seis de la misma familia y además tres aparatos del modelo A-340. Con estas incorporaciones, Iberia contará a final de 2003 con la flota más joven de Europa si se la compara con las principales empresas del continente. Tras la renovación, la antigüedad media de la flota será de siete años, frente a los 9,1 años de promedio de las grandes empresas europeas. Los responsables de Iberia quieren reducir a seis el número de familias de aviones desde los nueve actuales, lo que mejora la operatividad de vuelo. Asimismo, se reducen los gastos en formación de los pilotos y por supuesto la rebaja en los costes de los combustibles. Según los estudios técnicos, un avión de la familia A-320 consume un 40% menos que un B-727 y un A-340 consume un 20% menos que un DC-10. Otro de los objetivos de esta renovación es el incremento de las utilizaciones de aviones al reducirse el tiempo de parada. En el año 2000 la utilización de los aviones fue de 7,6 horas más que un año antes. El incremento de utilización de los aviones que Iberia tiene previsto alcanzar es de 8,9 horas en el año 2003. Los analistas, que fueron informados de los grandes datos de la empresa por el presidente de la compañía, preparan su informe, que será orientativo para la valoración de los bancos coordinadores BSCH y Merrill Lynch a la hora de fijar la banda de precio de salida.

Por otra parte, el Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (STAVLA) negó ayer que todos los sindicatos de Iberia hayan renunciado a la clave 104 excepto el de pilotos, SEPLA. La aplicación en las nóminas de la clave supone una importante reducción que se viene aplicando según este sindicato desde el Plan de Viabilidad de 1995.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_