_
_
_
_

El gobierno balear busca en Valencia inversores del sector agroalimentario

Pere Sampol explicó que la voluntad del Ejecutivo balear es facilitar las posibilidades de inversión en el sector agroalimentario y en la industria medioambiental, en campos como el reciclaje. 'Se abren nuevas posibilidades de inversión', recalcó Sampol, que argumentó que, frente a la política del Gobierno central del Partido Popular de impulsar las grandes superficies comerciales, el gobierno balear apuesta por la defensa del comercio tradicional.

El vicepresidente balear justificó su visita a Valencia por un doble objetivo: 'Intensificar la colaboración entre empresas y en materia institucional para proyectar la cultura de las islas e incrementar la promoción exterior de los productos'. 'En Baleares nos hemos especializado más en turismo, pero uno de nuestros objetivos es la diversificación de la economía', añadió.

Más información
Un mercado inestable

Sampol argumentó que la política comercial impulsada por el Partido Popular 'ha desertizado los centros urbanos de comercios' y el Gobierno balear tramita en estos momentos una ley que impide la instalación de nuevas superficies comerciales de gran tamaño y que limita los metros cuadrados de los comercios en función del núcleo de población en el que se instalen.

Según Sampol, la invasión del territorio por parte del monocultivo urbanístico ha llegado a límites difícilmente soportables y es el momento de limitar y reconducir la actividad inmobiliaria, buscando un turismo de calidad por encima del de explotación intensiva.

Así, el vicepresidente balear manifestó que no piensa aconsejar que se invierta ni en el sector inmobiliario ni en el turístico. Sampol indicó que el Gobierno balear ha decidido apoyar de manera decidida la rehabilitación en detrimento de las nuevas construcciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una política que, junto a la destinada a desarrollar el pequeño comercio, pretende recuperar las actividades tradicionales en los centros urbanos de los municipios de las islas baleares.

'Nos interesa impulsar el sector agroalimentario, que es estratégico para Baleares, y el sector medioambiental', prosiguió Sampol, 'así como proyectar la cultura y los productos de las islas y las actividades relacionadas con la nueva economía'.

De acuerdo con lo explicado con Sampol, el turismo y los servicios alcanzan el 82% de la actividad económica en Baleares por lo que es necesario diversificar la economía y evitar la dependencia de estos sectores 'que están sometidos a las fluctuaciones económicas internacionales'. 'El modelo que heredamos del PP ha producido una fuerte expansión económica pero con unos costes sociales y medioambientales muy grandes ya que ha degradado mucho el territorio', declaró el vicepresidente balear.

Por su parte, el presidente del Bloc, Pere Mayor, que ejerció de anfitrión de Sampol en su visita a Valencia, dijo que los proyectos del Partit Socialista de Mallorca son bastante parecidos a los del partido valencianista. Mayor indicó que la política que realiza el Gobierno balear de ayuda al comercio tradicional es la misma que el Bloc ha impulsado desde los ayuntamientos y que las Baleares demuestran que es posible realizarlas porque allí se están haciendo.

El PSM de Sampol forma parte de la coalición electoral europea junto con el Bloc y Convergència Democrática de Catalunya.

En su visita a Valencia, Pere Sampol también se manifestó sobre el modelo de financiación autonómica e indicó que su gobierno tiene 'muchos puntos coincidentes' con el modelo que propone Zaplana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_