_
_
_
_
CAJAS ANDALUZAS

El PSOE iniciará consultas para estudiar el calendario de las fusiones de las cajas y de la renovación de cargos

Luis Barbero

El PSOE va a abrir un periodo de conversaciones para abordar el futuro inmediato de las cajas de ahorro y, en concreto, para estudiar cuándo deben producirse las fusiones parciales entre las entidades y cuándo la renovación de los actuales órganos de gobierno. Tras la aprobación de los estatutos de las cajas por parte de la Consejería de Economía, la dirección regional socialista va a escuchar las posiciones que hay acerca del camino que se debe seguir ahora -es decir, si las fusiones deben producirse antes de la renovación de las actuales direcciones o bien después- para luego tomar una decisión.

El acuerdo alcanzado entre la Junta y los presidentes de El Monte, Isidoro Beneroso, y San Fernando, Juan Manuel López Benjumea, con la mediación de la dirección regional socialista, para la adaptación de los estatutos de las entidades a la Ley de Cajas pasa ahora a una segunda fase, en la que se debe decidir si se celebran elecciones internas para cambiar las actuales direcciones o si se promueve la fusión de ambas entidades, proyecto que han respaldado de forma unánime el Ayuntamiento sevillano y la Diputación provincial, así como los empresarios de Sevilla, Huelva y Cádiz.

La dirección regional del PSOE considera, en la misma línea que ya han manifestado el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y la consejera de Economía, Magdalena Álvarez, que lo idóneo es que las cajas renueven primero sus órganos de gobierno (consejo de administración, asamblea general y comisión de control), pero no quiere cerrar ninguna puerta y deja abierta la posibilidad de que se produzcan antes las fusiones.

La dirección regional quiere escuchar las diferentes sensibilidades que hay acerca de este asunto y, en este sentido, tendrá contactos con los dirigentes provinciales del PSOE y con los presidentes de las cajas para sondearles sobre su opinión para, a continuación, tomar una decisión que intente conciliar las diferentes posiciones que pueda haber. En cualquier caso, los socialistas ven en las fusiones parciales el camino apropiado para llegar a la caja única andaluza.

De las cinco cajas que podrían someterse a estas fusiones parciales (Unicaja, La General, Caja de Jaén, El Monte y San Fernando, ya que la peculiaridad de Cajasur, dirigida por la Iglesia católica, está recurrida en el Tribunal Constitucional), la unión de las dos entidades con sede en Sevilla es la más madura, ya que llevan trabajando desde hace meses en este proyecto.

Línea posibilista

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esta línea posibilista hay que interpretar las declaraciones de Manuel Chaves el pasado miércoles, cuando dijo que las cajas son 'libres' para emprender procesos de fusión, aunque se mostró partidario de que primero renueven sus órganos de dirección. Además, el presidente andaluz señaló que es 'intrascendente' quién dirija las fusiones y subrayó que en ningún caso la Junta bloqueará estos procesos.

La opción de que la fusión se haga antes de la celebración de elecciones internas en las cajas ha sido rechazada de forma tajante por la titular de Economía, quien aunque ha reconocido que se trataría una iniciativa 'legal' destacó que sería 'ética y políticamente reprobable'.

Ayer mismo, Magdalena Álvarez destacó en el Parlamento andaluz que hasta este momento ni los consejos de administración ni las asambleas generales de El Monte y San Fernando se han pronunciado a favor de la fusión. 'Sólo los empresarios' han defendido la fusión dijo Álvarez, quien hizo hincapié en que los órganos de gobierno de ambas entidades tienen que ponerse de acuerdo para la fusión y que luego será su departamento quien debe decidir sobre esta unión. 'Primero tienen que ponerse de acuerdo quienes se quieren fusionar y luego tiene que ser aprobado por la Consejería de Economía', dijo Álvarez, que añadió que si le llega el proyecto de fusión lo estudiará y que luego decidirá.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_