_
_
_
_

Kabila fue asesinado por un niño soldado de la guerrilla

El autor del mortal atentado contra el presidente de Congo, Laurent Kabila, fue un ex niño soldado procedente de las milicias de la sureña Kivu, que ayudaron a Kabila a derribar a Mobutu Sese Seko en 1992, según publicó ayer el diario belga Le Soir, que ayer inició la difusión de un serial basado en diversos testimonios sobre los sucesos del pasado día 16 de enero en Kinshasa.

El asesino, Rachidi Kasereka, familiarizado con el palacio, entró sin problemas en el despacho presidencial por una puerta ventana trasera que estaba abierta como siempre porque Kabila no soportaba el aire acondicionado y le disparó cuatro veces, una de ellas sin éxito, en presencia del ministro de Economía. El agresor fue abatido en la huida por la guardia pretoriana y cuatro cómplices fueron detenidos más tarde.

El periódico afirma que las investigaciones sobre el crimen se dirigen en cuatro direcciones: soldados procedentes de Kivu, seguidores del fallecido presidente Mobutu, ugandeses o ruandeses, sin excluir la colaboración de potencias no africanas.

Una fuente próxima a Laurent Kabila afirmó que la muerte fue también fruto del increíble desprecio que tenía el difunto para dotarse de mayores medidas de seguridad, incluido un chaleco antibalas.

El nuevo presidente congoleño, Joseph Kabila, realiza hoy una breve visita a Bruselas tras mantener contactos en Washington con la Administración de Bush y reunirse con el primer ministro ruandés, Paul Kagame, el principal enemigo de su padre, Laurent Kabila, asesinado hace dos semanas. Kabila hijo se reunirá hoy con el jefe del Gobierno belga, Guy Verhofstadt, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Louis Michel, y será recibido por el rey Alberto. En sus primeros compases en el poder, el joven Joseph Kabila ha despertado la esperanza de querer revitalizar los acuerdos de paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_