Vecinos de San Francisco el Grande exigen un parque en lugar de oficinas para la curia
Más de 200 personas pertenecientes a la asociación de vecinos La Corrala, en el entorno de la basílica de San Francisco el Grande, volvieron a reclamar, al mediodía de ayer, que el solar situado al lado del templo sea un parque y no un edificio de oficinas para la curia, como proyecta el Ayuntamiento de Madrid.
Los vecinos quieren que la zona verde se denomine 'Parque de la muy disputada cornisa', por el prolongado enfrentamiento que mantienen contra el Ayuntamiento y el arzobispado, quienes pretenden construir en el solar, de propiedad municipal, un edificio de 4.500 metros cuadrados destinado a oficinas y un aparcamiento con capacidad para 400 vehículos.
La reivindicación comenzó a las 12.00 y estuvo rodeada de un ambiente festivo. Una hora antes, un grupo de jóvenes del colectivo Paideia se afanaban en recoger la cosecha de lechugas y berzas sembradas en un pequeño huerto del solar con el fin de degustar una ensalada confeccionada con productos naturales.
Mediante esta 'Fiesta Ecológica', el vecindario del entorno de la basílica pretende seguir 'okupando' y 'reivindicando' el solar como zona verde para el barrio, mediante un proyecto de 'reapropiación y construcción vecinal' de un espacio público que se encontraba cerrado y abandonado desde hace más de 50 años. Los vecinos están dispuestos a seguir 'disputándoselo al Ayuntamiento y al arzobispado', que, según ellos, pretenden construir un edificio 'que afecta gravemente al patrimonio histórico de la ciudad', según Eduardo Gutiérrez, portavoz de los vecinos.
Gutiérrez se quejó igualmente de que el proyecto constituye una 'aberración' para el entorno del templo, declarado Bien de Interés Cultural.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Asociaciones vecinos
- Iglesia Católica española
- Orden público
- Ayuntamientos
- Protestas sociales
- Madrid
- Malestar social
- Patrimonio eclesiástico
- Seguridad ciudadana
- Administración local
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Iglesia católica
- España
- Problemas sociales
- Urbanismo
- Administración pública
- Cristianismo
- Religión
- Justicia
- Sociedad