_
_
_
_

Los autobuses ganan cinco minutos por viaje con la Operación Cono, según la EMT

Antonio Jiménez Barca

Los responsables de tráfico del Ayuntamiento de Madrid ya disponen de los primeros datos relativos a la operatividad y el funcionamiento de la Operación Cono navideña, que se puso en marcha el pasado 15 de diciembre y que durará hasta el 7 de enero. Según los cálculos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), las líneas de autobuses que circulan por los carriles-bus protegidos por los conos tardan ahora cinco minutos menos de media que en noviembre. Para esto, eso sí, los autobuses necesitan encontrarse el carril limpio de coches aparcados o de camionetas en operaciones de carga y descarga. ¿Lo consiguen los conos? "Hay que decir, según nuestros números, que en los carriles en los que hay conos los conductores de la EMT encuentran tres veces menos impedimentos", señaló ayer el gerente de la EMT, Tomás Burgaleta. Por los carriles custodiados por los conos circulan un total de 27 líneas de la Empresa Municipal de Transportes, con una dotación de 413 autobuses y cerca de 430.000 viajeros transportados cada día.Tomás Burgaleta considera que los conos, que "han merecido más de una crítica y más de un sarcasmo", han supuesto "una mejora innegable a la hora de respetar las vías reservadas para el transporte público".

Cinco minutos, diez años

La conos mejoran la frecuencia de la EMT en un 40%, según la compañía

El concejal socialista Eugenio Morales criticó ayer que la medida llegara "tan tarde": "Si algo tan chapucero, tan imperfecto y tan poco planificado como los conos de don Sigfrido Herráez son capaces de ahorrar cinco minutos a los madrileños que viajan en autobús, yo preguntaría al alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, por qué en los diez años que lleva gobernando no ha hecho nada para aislar esos carriles-bus". "Han ahorrado cinco minutos ahora, pero han hecho perder el tiempo a los madrileños durante más de diez años", añadió el edil. "La mejor crítica al PP en materia de tráfico durante diez años se la ha hecho su propio concejal ahora, que ha dejado en entredicho toda la gestión anterior de Álvarez del Manzano, que, por cierto, criticó que el PSOE separara hace tiempo los carriles-bus", remató.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_