_
_
_
_

El Síndic refleja el "descontrol" de la gestión del Consell, según el PSPV

El informe de la Sindicatura de Comptes sobre las cuentas de la Generalitat correspondiente a 1999 refleja el "descontrol" y el "caos" de la gestión del Consell del PP, según la portavoz socialista de Economía en las Cortes Valencianas, Cristina Moreno. Para Esquerra Unida, demuestra que muchos contratos son fraccionados en facturas que no alcanzan los dos millones de pesetas, cantidad mínima para ser fiscalizados, para "esquivar el filtro del control de estas cuentas". El PP cree que la oposición "manipula" el informe de la Sindicatura.

Lo que diga el señorito

El informe de la Sindicatura de Cuentas de 1999, que el titular de la institución, José Antonio Noguera de Roig, presentó el pasado viernes a la presidenta de las Cortes Valencianas, Marcela Miró, confirma el "caos" y el "descontrol" de los presupuestos de la Generalitat gobernada por los populares, según indicó ayer Cristina Moreno, quien añadió que el Consell "mueve miles de millones de pesetas que después no contabiliza".Según Moreno, el consejero de Hacienda, Vicente Rambla, "no solo no resuelve" esa situación de "caos", sino que "intenta esconderlo a base de marrullerías mediáticas" ya que el declarar que que las conclusiones del informe avalan la gestión del Consell sólo pretende "falsear y esconder la realidad". Además, criticó a Rambla por no remitir a la Sindicatura la información necesaria para la correcta fiscalización de las cuentas del Consell.

Moreno recordó que el superávit de 700 millones de pesetas obtenido en las cuentas de la Generalitat en 1998, que en vísperas de las elecciones autonómicas de 1999 el Consell vendió como el resultado de su buena gestión, se consiguió "a costa de cargar 65.281 millones de pesetas" en el presupuesto del año siguiente. Las facturas correspondientes "se guardaron en un cajón ante la inminencia de las elecciones autonómicas", según la diputada, y fueron contabilizadas en el presupuesto del año siguiente "para intentar ocultar este gasto".

La portavoz socialista recalcó que el informe de la Sindicatura señala que en 1999 el Consell gastó 70.191 millones de pesetas que tampoco han sido contabilizados en el presupuesto correspondiente y mostró su temor de que esa cantidad sea contemplada "el año que viene". Moreno aseguró que el Consell popular "no hace caso del presupuesto porque no tiene una política económica clara", y comparó las cuentas de la Generalitat con las de un "cortijo, donde se gasta lo que el señorito quiere gastar".Por su parte, el portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Cortes, Joan Antoni Oltra, denunció que el Consell fracciona el importe total de las contrataciones para "evitar la fiscalización de sus cuentas", informa Efe. Oltra dijo que el informe de la Sindicatura de Cuentas detecta que muchos contratos son fraccionados en facturas que no alcanzan los dos millones de pesetas, cantidad mínima para ser fiscalizados, para a su juicio "esquivar el filtro del control de estas cuentas". Según Oltra, el informe del Síndic "ha tirado de la manta, ha dejado al descubierto la gestión engañosa del Consell" y ha puesto en evidencia "los fraudes de ley que se cometen en determinados aspectos". Asimismo, calificó de "preocupante" el traspaso de un año a otro de facturas valoradas en un total de 100.000 millones de pesetas que están pendientes de cobro con el objetivo de "cuadrar unos números que en algunos casos llegan a ser fantasmales".

El PP no tardó ayer en contestar a la oposición. El portavoz de Economía del Grupo Popular, Ricardo Costa, acusó al PSPV de "manipular en beneficio propio" los datos del informe de la Sindicatura de Comptes e insistió en que este documento destaca "la eficaz gestión del Consell con un notable incremento de las inversiones destinadas a mejorar el gasto social". Costa instó a Cristina Moreno a que "se lea mejor el informe ya que en ningún momento se dice nada de facturas guardadas en cajones o ocultaciones de gastos". En su opinión, los ajustes presupuestarios a lo largo del año son "habituales en cualquier gobierno del mundo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_