_
_
_
_

La Generalitat privatizará el 48% de Taurus por 500 millones

La Generalitat espera obtener 500 millones de pesetas por la venta del 48% del capital que aún posee en Taurus, empresa fabricante de pequeño electrodoméstico en la que entró hace siete años en plena crisis industrial.El Departamento de Industria negocia la venta de este paquete de acciones a los empresarios Ramon Térmens y Jorge Tornini, a quienes ya vendió el 52% del capital hace unos años. La venta de las acciones de la Generalitat se producirá durante la primavera de 2001 y pondrá punto final al proceso de privatización de Taurus.

El precio definitivo de este paquete se determinará cuando se cierren las cuentas y la auditoría de este año. A pesar de ingresar estos 500 millones de pesetas, la Generalitat sólo recuperará una pequeña parte -el 14%- de los fondos públicos que destinó a reflotar Taurus. Esta empresa, situada en la localidad de Oliana, era propiedad de la familia Betriu y entró en una fuerte crisis a partir de 1993. El Gobierno catalán había comprado Taurus ese año a la familia Betriu después de que ésta presentara la suspensión de pagos de la compañía. La empresa, que factura 6.200 millones, es la más importante de la comarca del Alt Urgell y ha vuelto a obtener beneficios.

Taurus aspira a controlar el 10% del mercado de electrodomésticos

Entre 1993 y 1997, la Generalitat inyectó en Taurus cerca de 3.450 millones de pesetas para salvar los cerca de 300 puestos de trabajo con que contaba cuando Eplicsa, empresa pública dependiente de la Generalitat, se hizo cargo de la gestión. Ramon Térmens y su socio Jorge Tornini compraron en diciembre de 1997 a la Generalitat el 52% de las acciones de Taurus por un valor de 50 millones de pesetas, pero a cambio se hicieron cargo de unas deudas 2.300 millones.La empresa tiene una cuota del 7% en el mercado español. Para los próximos años aspira a llegar a una del 10% en España y a vender tanto fuera como dentro del Estado.

La Generalitat valora positivamente la trayectoria de la empresa desde que fue comprada por los nuevos socios y recuerda que todavía cuenta con 250 trabajadores fijos, además de cerca de 80 contratos temporales. La previsión de ventas es positiva, según el Departamento de Industria. La empresa factura 6.200 millones y espera cerrar el año con unas ventas de 8.000 millones de pesetas. Una cuarta parte de las ventas son exportaciones.

Taurus aumentó su beneficio neto un 278% en 1999 hasta alcanzar los 102 millones de pesetas, gracias al ascenso de su volumen de negocio atribuible en buena parte al incremento de las exportaciones y a la continuidad de su política de recorte de costes, según informó la compañía cuando presentó sus resultados.

El fabricante de pequeños electrodomésticos siguió el año pasado en la senda de crecimiento emprendida en 1998, ejercicio en el que dejó atrás las pérdidas. La empresa basó en 1999 la mejora del volumen del negocio en la intensificación de las exportaciones, con la potenciación de las ventas a Estados Unidos y Suramérica.

Durante los cinco primeros meses de 2000, las ventas aumentaron en tasas superiores al 30% y en la facturación generada en lo que llevamos de año hay que incluir las ventas de una nueva línea de productos de menaje lanzada en marzo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_