La Universidad de Alicante diseña la página 'web' de Arco
El equipo técnico del Museo de la Universidad de Alicante (MUA) ha presentado, después de más de un año de trabajos, la página web de la próxima edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO 2001) que se celebrará en el Madrid en el mes de febrero. El trabajo recoge toda la información que durante 20 años ha generado la feria, un catálogo de galerías de arte contemporáneo y ofrece visitas virtuales.
La página web está concebida como plataforma de documentación, estudio, servicios y contactos entre las instituciones relacionadas con el mundo del arte. Así, por ejemplo, se puede acceder al Centro de Arte Reina Sofia, que dispone de la primera base de datos de todos los artistas españoles. "Hemos partido de la concepción que tienen en EEUU de los Museos Universitarios", explica Aramis López, técnico del MUA, "en los que además del arte se ofrecen otros servicios para la investigación y la difusión". El proyecto es el embrión del futuro Centro de Documentación Español sobre Artes Contemporáneo, que será "el de mayor envergadura y con una clara vocación de convertirse en un referente en el panorama internacional", según el vicerrector de Extensión Universitaria, Antonio Ramos.
La página de Arco (hpt/www/arco/online/ua.es) ha sido diseñada por Bernabé Gómez que invita a realizar visitas virtuales por las principales galerías de arte. "El diseño es nítido, claro y de fácil utilización para cualquier persona interesada en el arte contemporáneo", explica el autor de la página.
En la elaboración de este portal informático ha colaborado la Biblioteca Virtual de la Universidad de Alicante y comporta una herramienta única para el investigador. "Hasta el momento toda esta información no podía ser consultada porque la Feria carecía de entorno virtual para el usuario", añadió Ramos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.