La Junta presenta un resultado ambiguo de la temporada sevillana
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla ha presentado su resultado anual de la temporada taurina en la capital y provincia en un informe en el que, al margen de los datos estadísticos, abundan los comentarios ambiguos, contradictorios y equívocos. Lamenta la retirada de Curro Romero, critica veladamente a los nuevos gestores de la plaza de la Real Maestranza, resta importancia a la incidencia del "mal de las vacas" y se contradice en el análisis de la presentación del ganado.El informe señala textualmente que "las reses han estado muy bien presentadas y acordes con la categoría de las plazas y los festejos anunciados", aunque unas líneas más adelante añade: "En cuanto a la presentación del ganado en Sevilla, por parte de los sectores que tienen la obligación y responsabilidad de su control, se critica la continuación a la baja respecto a las temporadas anteriores, si bien es de destacar la disminución en el rechazo de reses por falta de trapío".
Según los datos facilitados, en el año 2000 se han celebrado en la Real Maestranza 38 festejos (19 corridas, 12 novilladas con picadores, 4 sin picadores y 3 de rejones) y se han rechazado 69 reses en el reconocimiento; el año anterior se celebraron 42 festejos y fueron rechazadas 147 reses, lo que evidencia que los equipos presidenciales no han actuado con el mismo rigor, pues ellos mismos admiten la tendencia a la baja respecto a otras temporadas.
Este apartado concluye con una sorprendente afirmación sobre el comportamiento de los toros en la plaza sevillana: "Ha habido bravura y ha faltado casta; los toros se han movido menos y, en definitiva, han dado menos espectáculo".
El informe se abre con una introducción firmada por el nuevo delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, José del Valle, quien, tras ofrecer su disposición al diálogo con todos los sectores taurinos, comenta la retirada de Curro Romero con una sentida frase más propia de un seguidor del Faraón: "Para los que actuamos en pro de la pureza y la integridad de la fiesta, la marcha del maestro nos deja huérfanos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.