_
_
_
_

La dirección de TV-3 prevé menos recaudación en el maratón televisivo para combatir la esquizofrenia

El director de TV-3, Miquel Puig, admitió ayer que la novena edición de La Marató de TV-3 del próximo día 17 podría recaudar menos fondos que en anteriores ocasiones debido a la patología escogida este año, la esquizofrenia y las enfermedades mentales. La Marató de este año está destinada a recaudar fondos para ayudar a la investigación sobre la esquizofrenia y otras enfermedades mentales graves, que afectan a 180.000 personas en Cataluña, el 3% de la población.Ante el poco conocimiento que la ciudadanía tiene acerca de este tipo de patologías, la organización de La Marató considera: "Nuestro principal objetivo, más allá de la recaudación, es en esta ocasión hacer que la población tome conciencia sobre la existencia y las consecuencias de estas enfermedades". Pretendemos, añadió Puig, que las enfermedades mentales "salgan también del armario, y patologías como la esquizofrenia dejen de ser una enfermedad estigmatizada y de las que se habla poco".

Para La Marató de este año se ha puesto en marcha una campaña de divulgación de la esquizofrenia en escuelas y asociaciones catalanas con la que se quiere llegar a más de 150.000 personas, la mayoría escolares de 14 a 16 años de edad. Un total de 60 médicos participan en esta campaña de promoción social, que incluye la organización de 2.000 conferencias en centros educativos y cívicos, en las que se emitirá también un reportaje elaborado por TV-3 con declaraciones, a cara descubierta, de enfermos y familiares de afectados por esquizofrenia.

Para atender las llamadas y las donaciones que se produzcan durante la emisión de este programa especial, que durará 14 horas, se instalarán 706 líneas telefónicas, 496 de ellas conectadas con el Palau Sant Jordi de Barcelona, que será ese día el centro de operaciones. El resto se repartirán entre Tarragona, Girona, Lleida y los estudios de TV-3 en Sant Joan Despí, y se movilizarán para esta jornada unos 3.500 voluntarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_