_
_
_
_

La falta de profesores afecta al 70% de los institutos de Holanda

La escasez obliga a ciertos centros a reducir a cuatro días semanales las clases

Cerca del 70% de los centros holandeses de enseñanza secundaria y una quinta parte de las escuelas de primaria han comenzado este curso sin poder cubrir todas las plazas del profesorado. El problema tiene pocos visos de solución a corto plazo, ya que, según los cálculos del Ministerio de Educación, la escasez de profesores continuará al menos otros dos cursos. En cuatro años, el sistema educativo puede tener un déficit de 35.000 docentes.

Las escasez de profesores ha llevado a algunas escuelas e institutos a tomar medidas excepcionales: algunos centros han decidido dar clases sólo cuatro días de clase a la semana. Cuando la situación se hace insostenible, los directores envían a los alumnos a casa. Las dificultades para encontrar personal no es exclusivo de la educación, pero es este sector, junto al de sanidad, el que lo está sufriendo con más dureza. El envejecimiento de la población, los sueldos relativamente bajos y las pocas posibilidades de hacer carrera en un momento en el que la buena marcha de la economía permite a las empresas privadas ofrecer condiciones muy atractivas han convertido a la docencia en una salida poco interesante. A esto se une el exceso de trabajo entre los profesores que quedan, lo que aumenta las bajas por estrés.La solución a este problema, que ya se da desde hace algunos años, la han buscado las autoridades educativas en los ex profesores, fundamentalmente mujeres, que abandonaron la docencia hace años. Con una llamada prácticamente puerta a puerta, acompañada a veces de buenas ofertas económicas, el ministerio ha conseguido que en los dos últimos cursos 3.000 antiguos docentes hayan vuelto a coger la tiza. La medida, sin embargo, sólo vale para el corto plazo y no puede continuar mucho tiempo más. Según el ministro de Educación, Loek Hermans, en dos cursos "esta fuente se habrá secado".

Para el medio y largo plazo, el ministerio tiene centradas sus esperanzas en una campaña de captación de titulados medios que se encuentran trabajando en la empresa privada. La medida, iniciada este curso, es extremadamente excepcional en un país en el que los profesores están obligados a cursar estudios de pedagogía antes de poder situarse al frente de una clase. En la primera fase de captación, sólo en Amsterdam se han ofrecido 500 personas, aunque no podrán incorporarse hasta finalizar un periodo de formación que puede durar hasta dos años.

Entre las estrategias del Gobierno para atraer a profesionales a las aulas, también se encuentra el anuncio de que el tamaño de las clases en la enseñanza básica se irá reduciendo progresivamente en los dos próximos años. De esta manera, el ministro de Educación confía en hacer la profesión más atractiva para los jóvenes estudiantes, después de que las encuestas revelaran que la presión diaria a la que están sometidos los maestros era una de las quejas más habituales.Si los planes del ministerio surten efecto, el número de vacantes debería empezar a disminuir en 2002 en el caso de la enseñanza primaria y dos años después en la educación secundaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_