Una veintena de expertos piden la evaluación obligatoria de las universidades
Es necesaria una evaluación de las universidades con carácter obligatorio: deben rendir cuentas "a la sociedad que las financia" y de esa evaluación deben desprenderse consecuencias, buenas o malas, "en función de los resultados alcanzados sobre los objetivos previamente negociados". Ésta es una de las conclusiones del encuentro Innovaciones en la organización y gestión de las universidades convocado por la Cátedra Unesco de la Universidad Politécnica de Madrid. La única evaluación a la que se someten las universidades españolas hasta el momento tiene carácter voluntario y se hace con los datos aportados por los propios centros y de las titulaciones que ellos mismos sugieren. Este examen ha analizado en las dos convocatorias realizadas un 22% de las carreras que se ofrecen en el país.
Otra de las conclusiones señala que la universidad española es "demasiado rígida y tiene dificultades para adaptarse a unas demandas cambiantes y cada vez más complejas". Añade además que falta coordinación, escasean los incentivos y las responsabilidades aparecen diluidas; en resumidas cuentas, que la universidad es un sistema poco eficiente.
Estas jornadas han servido para analizar durante dos días y medio aspectos de la gestión universitaria que, en general, ha sido definida como "escasamente profesionalizada" y "con notable precariedad en sus mecanismos de gestión". Otra conclusión de este encuentro es, precisamente, que "las universidades deben formular planes estratégicos" que incluyan objetivos, prioridades y acciones concretas a desarrollar en un tiempo determinado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.