_
_
_
_
ARQUITECTURA

Un congreso predice en Valencia que el mercado de la construcción se trasladará del sector privado al público

Ferran Bono

La vivienda del futuro intentará alcanzar un equilibrio perfecto entre la ecología, la salud, la tecnología y la modelación óptima del espacio. Así se expresó ayer Luis de Garrido, arquitecto y presidente de la Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro, en la jornada inaugural del congreso La vivienda del futuro que, organizado por la citada asociación, se celebra hasta el domingo en el Palacio de Congresos de Valencia. Garrido sostuvo que "por primera vez en la historia desde la Edad Media el usuario será el protagonista de su propia vivienda, y no lo será el promotor o constructor como hasta ahora". El futuro de las ciudades no radica en los grandes macroproyectos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que criticó, sino en "el contexto particular del vivir cada día, es decir en las casas de cada ciudadano". En este sentido, pronosticó que el mercado de la construcción se trasladará del sector privado al público, debido a "que los ayuntamientos dedicarán más inversiones a mejoras medioambientales y a la restauración y rehabilitación de las ciudades". El arquitecto, que ha diseñado varios edificios ecológicos en distintos países, recordó que tanto el parque de viviendas como el precio de las mismas se estancará a partir del segundo trimestre de 2001, tras el frenesí de los últimos años. El prestigioso arquitecto japonés Eisaku Ushida, autor de la llamada casa peluda, revestida de un manto vegetal, indicó, por su parte, que la arquitectura siempre se adapta la sociedad cambiante y se mostró convencido de que las soluciones que propone para un territorio tan limitado como Japón son trasladables a Europa.

El consejero de Obras Públicas, José Ramón García Antón, inauguró el congreso, al que asisten numerosos arquitectos nacionales e internacionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_