El metro cumple un lustro con 222 millones de viajeros
El metro de Bilbao ha transportado a más de 222 millones de viajeros en sus cinco primeros años de funcionamiento, que se cumplen hoy. "Es como si hubiéramos llevado a toda la población de Estados Unidos", se congratuló ayer el director gerente, Josu Sagastagoitia. En lo que va de año, el suburbano ha ganado 6.000 viajeros más con respecto a 1999 y las previsiones hablan de una cifra de 53 millones de pasajeros al finalizar este ejercicio.Sagastagoitia reveló que en este lustro se han recorrido más de 12,2 millones de kilómetros, "lo que supone 300 vueltas al mundo". Según sus responsables, el suburbano se "ha convertido en el eje vertebrador del transporte público que da servicio al área metropolitana. Hoy no nos imaginamos cómo sería la movilidad sin el metro".
El director gerente destacó la buena evolución de las cuentas económicas, puesto que ahora el déficit por viajero se sitúa en siete pesetas, frente a las más de 33 de 1996.
Sagastagoitia destacó también la mejoría experimentada durante estos cinco años en las frecuencias y horarios de los trenes y en la calidad, seguridad y limpieza del servicio ofrecido. Agregó que la satisfacción de los clientes ha ido mejorando cada año, lo que se observa en la disminución de las quejas y reclamaciones que han recibido las Oficinas de Atención al Cliente.
Según los datos aportados, si en 1996, primer año completo de servicio, se registraba una queja por cada 7.891 viajeros, en 1999 este ratio se elevaba a una queja cada 18.350 usuarios y la mitad de ellas, según el director gerente, hacían referencia al mal funcionamiento de las máquinas expendedoras de billetes.
Sin embargo, la peor valoración de los usuarios en la última encuesta de calidad realizada se la lleva el precio del viaje, seguida de la información que se ofrece a los viajeros en los trenes.
Sagastagoitia apuntó que la dirección está decidida a ofrecer por primera vez servicios en Nochevieja, aunque afirmó que aún se está en negociaciones con los trabajadores, que siempre se han mostrado reacios a quedarse sin descanso en esta fecha.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.