_
_
_
_

El presidente de Unió rechaza que su partido manejara fondos para parados

El presidente de Unió Democràtica de Catalunya y ex consejero de Trabajo del Gobierno catalán, Ignasi Farreres, rompió ayer su silencio sobre el caso Pallerols y negó su implicación en una presunta financiación del partido a través del desvío de fondos de la UE destinados a la formación de parados. Para Farreres, las acusaciones del militante expedientado de Unió, Josep C. Verges "carecen de base". El ex consejero desvinculó su actuación al frente del Departamento de Trabajo de posibles irregularidades en la adjudicación de los fondos.

Ignasi Farreres hizo estas declaraciones exculpatorias en Sitges, durante la primera jornada de la XIX Reunión del Círculo de Economía, que convocó en la localidad barcelonesa a numerosas personalidades de la empresa y la política española. El ex consejero calificó de muy positiva la reunión que mantuvo el jueves el actual consejero de Trabajo, Lluís Franco, con la comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, para aportar datos y conseguir desbloquear los 10.316 millones de pesetas en fondos comunitarios congelados por la UE y se mostró esperanzado en una pronta solución de este conflicto.Estas declaraciones de Farreres coinciden con el archivo de una querella interpuesta contra él por prevaricación por el grupo de academias Méndez, dedicado a la formación de parados, y uno de los centros investigados por presunto mal uso de fondos.

"Ni siquiera un primo"

El ex consejero de Trabajo de la Generalitat afirmó que "nunca" ha tenido "vinculación económica ni familiar con el señor Pallerols ni con ninguna de las 2.000 empresas colaboradoras que han recibido fondos de formación ocupacional" en Cataluña. Farreres aseguró que nunca dio "trato de favor" a ningún grupo empresarial durante la época en que fue el responsable del reparto de los fondos ocupacionales y se felicitó de no haber tenido a ningún familiar trabajando en las empresas de formación que recibieron los fondos. "Ni siquiera un primo", señaló. El ex consejero afirmó que le "llena de satisfacción" la decisión de un juez de archivar la denuncia por prevaricación presentada en contra suya por el grupo Méndez. Según Farreres, esta decisión judicial incluye un "mensaje político", ya que el juez ha rechazado los argumentos del citado grupo en el sentido de que el Departamento de Trabajo practicaba una política de favor hacia centros de formación vinculados a militantes o dirigentes de UDC.

Farreres señaló que durante dos años ha pasado "una cruz" y ha atravesado una situación "incómoda", aunque ahora el juez le da la razón en que no hubo trato discriminatorio en el reparto de los fondos.

Respecto a la denuncia presentada ante la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por el economista y militante de UDC expedientado, Josep C. Vergés, Farreres afirmó que "la denuncia convierte en certezas imputaciones sin base objetiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de Unió Democràtica de Catalunya añadió que las acusaciones sobre una presunta red de desvío de fondos "está basada en recortes de periódicos y no ha hecho ninguna investigación".

Por ello, concluyó que Vergés "sencillamente se lo inventa". Por otra parte, Farreres consideró "positivo" que el Departamento de Trabajo de la Generalitat haya llegado a un acuerdo con las autoridades de la Comisión Europea para "resituar en sus justos términos" la cuestión de la congelación cautelar de fondos europeos por los casos Pallerols y Méndez. En su opinión, "es de sentido común" que se deben congelar sólo los fondos que están "sub judice". La Comisión Europea consideró el pasado lunes insuficientes los documentos aportados hasta ahora por la Generalitat para desbloquear los fondos. Bruselas y el Gobierno catalán han acordado que una comisión mixta de técnicos decida el lunes sobre el alcance final del bloqueo.

El presidente de Unió Democràtica de Catalunya afirmó que la incertidumbre sobre la cuantía de los fondos congelados había provocado una "alarma social innecesaria" entre los centros de formación que no han cometido ninguna irregularidad. Asimismo, Farreres subrayó que serán los grupos Pallerols y Méndez los que deberán pagar el dinero que se haya utilizado irregularmente.

No se perderán fondos

Por su parte, el consejero de Trabajo, Lluís Franco, también de Unió, dijo que el montante de los fondos de formación ocupacional suspendidos por Bruselas a Cataluña a raíz de un presunto fraude podría ser otra cifra diferente de la que ha defendido hasta ahora: 445 millones de pesetas. Franco insistió que el próximo lunes se fijarán los importes que quedarán bloqueados.No obstante, el consejero de Trabajo aseguró que "el tema está bien centrado" tras su reunión en Bruselas con la comisaria Anna Diamantopoulou. El consejero aseguró que "no se perderá ni una sola peseta" de los fondos europeos destinados a formación de parados y que esta situación "no es excepcional" en el marco europeo, ya que en las últimas semanas se han dado también casos en Holanda y Alemania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_