_
_
_
_
DEBATE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTOS

Impulso a la ley de Solidaridad

El desarrollo de la ley de Solidaridad en la Educación aprobada el pasado año es uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Educación para la presente legislatura, cuyo presupuesto para 2001 asciende a 632.485 millones de pesetas, 40.822 millones más que en el anterior ejercicio que representan un incremento del 6,90%. El fomento de la solidaridad en la educación se ve respaldado en estos presupuestos con una subida del 12,4% de las partidas destinadas a esta área, unos 39.342 millones en total.La Educación Especial (19.078 millones), la de Adultos (10.283 millones), los nuevos planes de atención al alumnado inmigrante y de educación para la paz y la no violencia (2.900 millones) son los apartados más beneficiados, según explicó ayer la consejera de Educación, Cándida Martínez. Por otro lado, en el proyecto presupuestario también se da prioridad al incremento de las plantillas de profesores, aumento con el que se pretende ganar en "calidad de la enseñanza", según indicó Martínez. 1.939 docentes se repartirán entre los 911 centros públicos andaluces, lo que permitirá reducir la ratio profesor-alumno, además de posibilitar la mejora en la enseñanza secundaria en las zonas más desfavorecidas, centros que, según adelantó la consejera, contarán con tres nuevos profesores de refuerzo.

Respecto a la reforma del Decreto de las Humanidades que prepara el Ministerio de Educación, Martínez criticó el "oscurantismo" del Gobierno central, "que no nos ha facilitado el proyecto", y recordó que en Andalucía ya se aplican aspectos de la misma, como el aumento optativo de las horas de refuerzo en Matemáticas, Lengua e Idiomas, pero se mostró contraria a su obligatoriedad: "Esto supondría eliminar otras asignaturas obligatorias como Música o Plástica y requeriría más personal y recursos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_