_
_
_
_

CiU pacta con el PP destinar 15.000 millones más al presupuesto de Sanidad

El Gobierno catalán se ha obligado a incrementar en 15.000 millones de pesetas la partida destinada a la sanidad en la negociación de los presupuestos de la Generalitat para el año 2001 con el grupo parlamentario del Partido Popular (PP). La sanidad se financia mediante aportaciones del Estado con carácter finalista. Pero la portavoz del PP en el Parlament, Dolors Nadal, explicó ayer que el pacto sobre los presupuestos de la Generalitat alcanzado el martes pasado entre el consejero de Economía, Artur Mas, y el presidente del PP de Cataluña, Alberto Fernández Díaz, no especifica de dónde procederán esos 15.000 millones adicionales.Lo que sí se especificó, según la diputada, es que este incremento se dedicará a mejorar la gestión sanitaria de manera que se reduzcan las listas de espera.

La principal condición exigida por el PP para que sus 12 diputados apoyen en el Parlament el proyecto de presupuestos de la Generalitat es la supresión del déficit. Pero el PP está intersado también en arrancar del Gobierno de Jordi Pujol algunas medidas concretas que le permitan justificar su apoyo a los nacionalistas que tanto denostan. Entre los compromisos que en esta ocasión ha arrancado el PP al consejero Mas figura el inicio de las obras para desdoblar la carretera C-1411, el Eix del Llobregat, un proyecto que requerirá varios años. También se acordó destinar 750 millones de pesetas a la expansión de la Fira de Barcelona, así como aumentar las partidas destinadas a construir la línea 9 del metro de Barcelona y el presupuesto del Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información.

El proyecto de presupuestos de la Generalitat para el año 2001, que asciende a 2,3 billones de pesetas, será entregado al Parlament mañana por el consejero Mas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_