Ocho municipios recibirán ayudas del Ejecutivo para educación vial
Asistencia a juicios
El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de ayer dos convenios de colaboración en materia educativa: uno sobre educación vial y el otro para que los estudiantes de Derecho puedan conocer cómo funciona la Justicia. El acuerdo suscrito entre el Departamento de Interior y los municipios de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Barakaldo, Getxo, Irún, Durango y Basauri supone que la Dirección de Tráfico pueda subvencionar con hasta seis millones de pesetas las actividades de educación vial que cada uno de ellos realiza de modo estable.El acuerdo establece que si los cursos son impartidos por empresas ajenas deberán ser supervisadas antes por Tráfico, que además se compromete a facilitar los materiales didácticos. El convenio aprobado ayer actualiza el que ya existía desde 1987, según informó el Ejecutivo.
Casi 23.000 alumnos participaron el año pasado en el programa de educación vial, homogéneo en toda Euskadi y supervisado por la Dirección de Tráfico. Las unidades moviles de la Ertzaintza que acuden a los centros escolares que lo soliciten a enseñar a los alumnos de entre 9 y 12 años las normas básicas de circulación informaron a más de 13.000 escolares.
El convenio suscrito entre el Departamento de Justicia y las facultades de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV) y de Deusto servirá para que sus respectivos estudiantes puedan asistir a juicios penales y de lo social, para que conozcan cómo funcionan los juzgados de guardia o cuál es el trabajo que realizan los jueces o los secretarios judiciales, entre otras actividades. El consejero de Justicia, Sabin Intxaurraga, señaló recientemente que este convenio pretende también animar a los estudiantes a incorporarse a la carrera judicial.El Consejo de Gobierno también aprobó sendas ayudas para la asociación de padres de niños autistas de Guipúzcoa (14 millones de pesetas) y la de Vizcaya (11,5) para financiar el transporte escolar y la atención en el comedor de los niños.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.