_
_
_
_

UGT pide dilatar la obra del 'metrosur' tres años e invertir en otras áreas

35 horas

Javier López, secretario general de CC OO-Madrid, ironizó ayer al evaluar las cuentas regionales aprobadas por el PP. "Alberto Ruiz-Gallardón ha convocado una huelga general en el sector público al establecer una subida del 2%. Si no rectifica, la movilización será dura".Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras calificaron ayer los presupuestos regionales, que crecen un 20% para alcanzar un gasto de 1,563 billones de pesetas, de injustos y desequilibrados. Creen los sindicalistas que el Gobierno regional dedica demasiado dinero al metrosur (más de 100.000 millones de pesetas en 2001 para seguir con la construcción de 40 kilómetros de subterráneo, con 27 estaciones, para unir cinco municipios del sur donde viven más de un millón de personas). Por eso, Miguel Ángel Abejón propuso ayer como alternativa para reforzar las partidas presupuestarias destinadas al empleo y a los servicios sociales dilatar la obra del metrosur de manera que se haga en seis años en lugar de tres años, como está previsto.

Los sindicatos reclamaron ayer la creación del Servicio Regional de Empleo (que sustituirá al actual Inem), la puesta en marcha de un Plan de Empleo para Mujeres, "dotado de forma específica y centralizado en su ejecución".

Reclaman UGT y CC OO que haya creación de empleo para poder implantar la jornada de las 35 horas, para lo que el Gobierno ha incrementado un 6% los gastos de personal. Proponen los sindicalistas ampliar plantillas en residencias de ancianos.Los sindicatos también piden más presupuesto para construir residencias de ancianos y paliar la lista de espera existente, que cifran en unas 19.000 plazas, casi el doble de las estimadas por la Consejería de Servicios Sociales.

El próximo lunes, tres consejeros del Gobierno regional han anunciado reuniones con los representantes sindicales para explicarles las políticas de empleo y de reducción de la jornada laboral contenidas en los distintos programas presupuestarios para 2001.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_