IU plantea que el País Vasco pueda convocar referendos
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Izquierda Unida quiere que la Administración central transfiera o delegue a la vasca la posibilidad de convocar consultas populares. Sus portavoces presentarán en los próximos días una iniciativa parlamentaria con el objetivo de que la Cámara vasca solicite formalmente al Gobierno central la competencias de convocar referendos. La federación de izquierdas considera que esta medida podría constituir un instrumento útil para la normalización política y pacificación de Euskadi. El coordinador vasco de IU, Javier Madrazo, y el parlamentario de esta formación Koldo Usín explicaron ayer que la transferencia de esta competencia no exigiría una reforma del texto constitucional. Así, según sostuvieron, se podría llevar a cabo aplicando el artículo 149.2 de la Carta Magna, que recoge la posibilidad de traspasar responsabilidades exclusivas de la Administración central a las comunidades autónomas.
Usín señaló que el discurso político en Euskadi se caracteriza entre otras cosas por el recurso habitual de los diferentes partidos y líderes a interpretar públicamente la voluntad y los sentimientos de la mayoría de la sociedad vasca. A su juicio, esta situación "es paradójica, porque los vascos han podido hablar sobre lo que piensan en las elecciones, con las limitaciones que conlleva".
Para los dos parlamentarios de IU, encuadrados en el Grupo Mixto, su iniciativa podría aportar "sensatez" al discurso político vasco, y quizás facilitar una salida al conflicto. "Pensamos que la posibilidad de realizar consultas a la población podría constituir una posible base para la solución política del conflicto si realmente existe voluntad política de buscar una salida", declaró Usín.
Este parlamentario añadió que la iniciativa se limitará a solicitar la mencionada transferencia, sin precisar sobre qué asuntos se pretende consultar a la sociedad vasca. Para Usín, concretar este tipo de cuestiones y discutir sobre las preguntas que se deberían realizar a los ciudadanos "únicamente generaría problemas y obstáculos políticos" para esta demanda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.