_
_
_
_

Éxito de Teresa Berganza en la clausura del programa cultural de España en la Expo Hannover 2000

La mezzosoprano Teresa Berganza y la Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Maximino Zumalave, clausuraron con gran éxito el pasado sábado por la noche el programa cultural ofrecido por el Pabellón de España en la Expo 2000 de Hannover. Éste fue el último de los conciertos programados por la Sociedad Estatal que, en los cinco meses de duración de la Exposición Universal, ha organizado 23 actuaciones musicales, cuatro representaciones teatrales y cuatro exposiciones de arte.La gala del sábado comenzó con el estreno mundial de El amanecer de los sueños, pieza para orquesta escrita especialmente para la ocasión por el compositor gallego Xavier de Paz y que fue muy bien acogida por el público. Después, El amor brujo, de Manuel de Falla. A continuación apareció en escena Teresa Berganza, que cantó las canciones populares españolas El paño moruno, Seguidilla murciana, Asturiana, una jota y un polo. Al terminar la primera parte del concierto la cantante tuvo que salir tres veces a escena para saludar antes de la pausa.

La segunda parte estuvo dedicada a la zarzuela: comenzó con el preludio de La Revoltosa, de Ruperto Chapí, tras el cual reapareció Teresa Berganza para interpretar Fue mi mare la gitana, de la zarzuela La chavala, también de Chapí; el intermedio de La boda de Luis Alonso, de Jerónimo Giménez; el chotis de La Gran Vía, de Federico Chueca; En haciendo rataplán, de Tambor de granaderos, y Tango de Menegilda, también de La Gran Vía.

El final del concierto fue saludado por los asistentes con largos aplausos a la mezzosoprano y a la orquesta y su director, que salieron cinco veces a saludar. Después, la cantante regaló La tarántula, de Ruperto Chapí. Berganza eligió el programa de la noche, que definió como "un programa con dificultades"; "pero eso es lo que me gusta", afirmó.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_