_
_
_
_

Salma Hayek se estrena en el cine español con 'La gran vida', una comedia romántica

La actriz mexicana comparte protagonismo con Carmelo Gómez y Tito Valverde

La gran vida ha traído a España a una de las más valoradas actrices latinas de Hollywood. La mexicana Salma Hayek, de 32 años, ha rodado a las órdenes de un director primerizo, Antonio Cuadri, una comedia romántica, que se estrena el día 11, en la que la acompañan Carmelo Gómez y Tito Valverde. Hayek dijo ayer en Madrid que está dispuesta a apoyar a nuevos directores de origen hispano. "Cada año elijo una o dos películas de nuevos directores para apoyarlos", dice la actriz. "Es una forma de mantenerme cerca del cine latino y colaborar en que se haga más conocido".

La gran vida empieza con un intento de suicidio. Martín (Carmelo Gómez) está a punto de arrojarse desde un puente, pero es retenido por un desconocido (Tito Valverde), quien le propone un trato con el que sólo retrasaría un poco su decisión. Él lo pondrá en contacto con unos prestamistas que le darán un millón de dólares. Con ello podrá pegarse la gran vida durante unas semanas y, llegado el momento de pagar, serían los usureros quienes apretarían el gatillo por él."Es una comedia romántica, con elementos surrealistas y cierta trama de misterio", explica Antonio Cuadri. Con larga experiencia en la televisión (Al salir de clase), Cuadri se ha propuesto empezar su carrera en el cine con una producción de proyección internacional. "No se puede uno plantear hacer cine tipo Hollywood en España, aunque tengas a una estrella de Hollywood como actriz ", aclara. "Se pueden hacer películas de tema más o menos local, pero también otras de dimensión más internacional y eso es lo que he preferido. No es como una película americana, pero sí hay cierta caligrafía visual que nos acerca a lo que hacen los norteamericanos".

Sobre esos dos mundos sabe mucho Salma Hayek. "Acepté esta película porque me atraía trabajar con Carmelo Gómez, que es un actor magnífico", dijo ayer en Madrid. "Pero también porque me interesa apoyar al cine de origen hispano. Cada año hago por lo menos un filme independiente en español. Hollywood me lleva hacia un cine más global, pero yo estoy muy cerca de mis raíces y quiero que el mundo vaya conociendo mejor nuestra cultura", dice.

Hayek sustenta esta actitud no sólo con su trabajo como actriz, sino también como productora. "El 80% de nuestras películas son para el mundo latino y del resto sólo el 20% va a EE UU. A pesar del boom latino del que se habla, hay mucha resistencia hacia los hispanos en EE UU", añade; "no entienden quiénes somos, ni qué papel hacemos en su país. No nos tienen bien estudiados y eso les produce desconfianza. A veces logra colarse un músico, un actor o actriz, tiene éxito y eso les produce un shock. Estamos entrando en la música y el cine, pero el gran paso lo daremos cuando entremos en la televisión".

Salma Hayek tiene más planes con realizadores españoles. Está a punto de rodar en México con Mariano Barroso En el tiempo de las mariposas. "Es un filme sobre unas heroínas opuestas a la dictadura dominicana, las hermanas Mirabal, un drama político", explica. También tiene previsto producir un filme sobre la pintora mexicana Frida Khalo. "Me gusta asumir retos. En el arte siempre tiene que haber un poco de riesgo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_