_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

"Los errores de unos y otros dan a ETA el timón político", según el 'lehendakari'

"Lo cierto de los errores de unos [los nacionalistas] y otros [los no nacionalistas] han dado a ETA el timón político de este país en los últimos años", aseguró ayer el lehendakari, Juan José Ibarretxe. El presidente vasco llegó a decir: "[La organización terrorista] establece, si me apuran, el debate e incluso las agendas de todos y cada uno de los responsables políticos" del País Vasco.El lehendakari, que se enfrenta a sendas mociones de censura del PP y el PSE, dio ayer la impresión de haber comenzado la campaña electoral de unas elecciones anticipadas. Lo hizo en un foro inusitado: la apertura del curso de la Universidad de Deusto, de los jesuitas. Ibarretxe utilizó su discurso de apertura del año académico para explicar por qué cree que el empeño de acabar con la violencia fracasó y qué hay que hacer para superar "la situación de extraordinaria complicación" en la que está sumida Euskadi.

Más información
La oposición logra parar el debate de Ibarretxe para someterle antes a las mociones de censura
Las instituciones rinden homenaje a las víctimas del terrorismo

Ibarretxe admitió sin tapujos en Deusto que los nacionalistas cometieron el error de mezclar el objetivo de la paz con objetivos políticos, pero con la misma claridad extendió esta culpa al PP y a los socialistas. A su juicio, "la confusión de planos" llevó al PNV y a EA "a plantear paz en términos de construcción nacional y soberanía" y a populares y al PSE a plantear "paz en términos de Constitución".

Tras explicar dónde a su juicio estriba el fracaso en la búsqueda de la paz, aseguró que "el derecho a la vida, a la ausencia de violencia, es lo primero, con independencia de los proyectos políticos". Insistió Ibarretxe en que ahora es necesario establecer unas bases que concreten la separación entre la paz y la política, y que eso es lo que pretende la propuesta que hizo en el debate de política general celebrado el viernes pasado en el Parlamento de Vitoria.

Críticas para todos

A Euskal Herritarrok le criticó por "huir del debate"; y a los populares y a los socialistas, porque están empeñados en "bloquear" la actividad política vasca. En cambio, alabó los intentos que su partido (el PNV) y Eusko Alkartasuna hacen al aportar "propuestas, soluciones, salidas e ideas".Por otro lado, el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara (PNV), emplazó a populares y socialistas a dejar atrás "el enfrentamiento estéril" y a demostrar un nuevo talante que posibilite acuerdos en las instituciones vascas. "En política no vale todo para alcanzar el legítimo interés por la alternancia. No valen el infundio, la manipulación o la abierta mentira. Y todo esto se ha dado", criticó Bergara al hacer su balance anual en las Juntas Generales de Vizcaya, en Gernika.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_