_
_
_
_
MEDIO AMBIENTE

Modrego remite a los ayuntamientos un borrador del plan del Montgó

Plazo incumplido

La Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat presentó ayer a los ayuntamientos afectados lo que calificó como un documento de concertación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural del Montgó. Se trata de un borrador del plan que Modrego prometió tener terminado en un año cuando, al final del verano de 1999, el entonces recién nombrado consejero de Medio Ambiente compareció en las Cortes para hablar de los incendios que asolaron el emblemático monte los días 14 y 15 de agosto de ese año.El citado documento fue presentado ayer a los representantes de los dos ayuntamientos directamente afectados por el parque natural del Montgó -Dénia y Xàbia- y a los de otros tres municipios, Pedreguer, Ondara y Gata de Gorgos, también incluidos en la delimitación del PORN de este espacio natural, según informaron fuentes de la Generalitat. La directora general de Planificación y Gestión del Medio, Amparo Monrós, explicó que con esta reunión se inicia un proceso de participación que se prolongará en días sucesivos con los distintos agentes sociales implicados, ya sean ecologistas, federaciones o colegios profesionales, y que culminará con el proceso de información pública, que, según dijo, está previsto para final de este año. Monrós destacó que "la voluntad de la Consejería de Medio Ambiente es alcanzar el mayor grado de aceptación social mediante este proceso de participación", y destacó que la prioridad es "conseguir un documento consensuado y que cuente con la participación de todos".

Monrós señaló que el plan permitirá la clasificación de los diferentes espacios del parque natural del Montgó en categorías distintas de protección según su valoración de recursos y ecosistemas, la promoción de la investigación y las actividades científicas y pedagógicas para mejorar el conocimiento sobre la zona y facilitar la gestión y la potenciación de un uso público ordenado y sostenible.

El del Montgó es uno de los primeros enclaves que la Generalitat declaró parque natural. El correspondiente decreto data del año 1987, pero desde entonces, ni los gobiernos socialistas ni los del PP han sido capaces de sacar adelante el plan de ordenación, un instrumento fundamental para la conservación de este valioso espacio. Desde su declaración como parque natural, el Montgó, sometido a una voraz presión urbanística, ha sufrido numerosísimos incendios, en su mayor parte provocados, como los que motivaron la comparecencia, hace un año, de Modrego en las Cortes. En aquella intervención, el consejero dijo hasta tres veces que el PORN estaría acabado en el plazo de un año. Una promesa incumplida, como recordó ayer el diputado Joan Francesc Peris, del Grupo Socialista-Progresistes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_