_
_
_
_
Entrevista:JAVIER SOLANA - 'MÍSTER PESC'

"Kostunica ganará, aunque Milosevic le robe las elecciones"

Javier Solana (Mister PESC) está convencido de que Vojislav Kostunica, candidato de la oposición democrática yugoslava (DOS) a las elecciones del domingo, va a ganar. El responsable de Política Exterior y de Seguridad de la UE (que participó en Madrid en unas jornadas del Instituto de Empresa) cree que Slobodan Milosevic intentará robarle las elecciones, pero que se va a crear "una dinámica nueva" en Belgrado.Pregunta. El día 24 hay elecciones presidenciales en Yugoslavia. ¿No es una contradición que la UE y EE UU califiquen el régimen de Belgrado de dictadura y, a la vez, apoyen estas elecciones, estén animando al voto?

Respuesta. Yo no tengo duda de que, si las elecciones fueran limpias, Vojislav Kostunica ganaría. Todas las encuestas lo dan como vencedor. También la presencia en la calle, la manifestación de ayer fue extraordinaria. Por eso tienen que ir a ganar, y van a ir a ganar, y a crear una dinámica nueva en Yugoslavia. Saben muy bien que tienen una oportunidad de cambiar completamente las relaciones con Europa. La UE ha hecho una declaración bien clara: que el cambio democrático en Serbia va a significar un cambio total de las relaciones entre Belgrado y la Unión Europea desde el punto de vista político, económico, de las sanciones, etcétera. Por tanto, es una oportunidad magnífica, que por supuesto no es perfecta, porque no son unas elecciones perfectas, pero tienen que jugar fuerte para ganar.

P. ¿Es siquiera pensable que Milosevic pierda? ¿Perder y acabar en el Tribunal de La Haya?

R. Milosevic ya ha perdido. La cuestión es si institucionalmente va a iniciarse un proceso de cambio en Belgrado. Yo espero y deseo que sí. Estoy seguro además de que se abre una dinámica nueva.

P. Su sucesor al frente de la OTAN, George Robertson, ha dicho hoy que todavía tiene esperanzas de que las elecciones sean limpias y libres, aunque "teme lo peor". En todas estas declaraciones da la impresión de que, si gana Milosevic, las elecciones no valen, y si gana Kostunica es un triunfo de la democracia.

R. Kostunica va a ganar, lo cual no quiere decir que no le roben las elecciones. No tengo la menor duda de que va a ganar. Lo que tenemos que hacer los ciudadanos que creemos en la libertad y en la democracia es todo lo posible por apoyar a aquellos que van a ganar y hacer imposible o muy difícil el intento de Milosevic de robarle las elecciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

P. La UE y EE UU han anunciado que levantarán las sanciones a Yugoslavia si gana Kostunica. Washington ha dicho que cuando "empiece la transición". ¿Y la UE?

R. La UE ha sido clarísima. Cuando se inicie el cambio democrático cambiamos no sólo las sanciones sino toda la política.

P. En todo caso, Milosevic, al estilo Fujimori, ya ha dicho que puede seguir en su puesto, en el poder, hasta julio de 2001.

R. Ya veremos, ya hablaremos la semana que viene cuando veamos la dinámica política que se cree qué consecuencias tiene.

P. De vencer Kostunica, ¿le pedirían los aliados que entregue a Milosevic a La Haya?

R. Kostunica hará lo que él crea que tiene que hacer.

P. Aznar, Robertson y usted mismo han alertado del elevado riesgo de manipulación de los resultados. Donde más fácil parece es en Kosovo. ¿Por qué se celebran elecciones en Kosovo, si está bajo administración de la ONU?

R. Las elecciones no se pueden prohibir. Sí se puede vigilar que no haya irregularidades en Kosovo.

P. El domingo parece más que probable que Milosevic diga ser el vencedor. ¿Qué hará la comunidad internacional además de denunciar el probable fraude?

R. Yo creo que eso no va a pasar. Tenemos que ser lo suficientemente rápidos para que los observadores serbios puedan dar sus resultados antes de que Milosevic anuncie una victoria fraudulenta.

P. ¿Hasta cuándo seguirá la Kfor en Kosovo?

R. Es una decisión de la ONU. Hay una resolución del Consejo de Seguridad, la 1.244, vigente.

P. ¿Y en Bosnia? La Sfor allí, y la Kfor en Kosovo, ¿seguirán sine die?

R. Espero que no, pero prefiero que se prolongue y tener la garantía de que no hay violencia a que se vayan y haya violencia. Debemos ser lo suficientemente sensatos para mantenerla mientras exista el riesgo.

P. El Gobierno montenegrino ha pedido la abstención el domingo y hay graves riesgos de desestabilización en Montenegro. El Ejército que hay allí no es de Naciones Unidas sino de Milosevic. ¿Estarían dispuestas Europa y la OTAN a intervenir, si estalla la crisis, en Montenegro?

R. Por la OTAN no puedo hablar, pero la UE está apoyando muy claramente, política y económicamente, a las fuerzas democráticas en Montenegro.

P. Un año después de la intervención de la OTAN, ¿qué se podía haber hecho mejor?

R. En todas las acciones humanas hay algo que se podría haber hecho mejor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_